Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Tras algunos retrasos y muchas expectativas, Tesla presenta por fin su primer vehículo de trabajo pesado, que recibe un nombre bastante alusivo: Semi (Semirremolque).
Tesla asegura que su camión eléctrico con cuatro motores independientes alcanzará 0 a 96 km/h en cinco segundos, contra 15 s que le tomaría a un camión comparable a diésel, mientras que la misma velocidad la alcanzaría en 20 segundos con una carga de 36 toneladas, lo que a un diésel convencional le tomaría un eterno minuto. Será capaz de subir una pendiente de 5 grados a una velocidad de 106 km/h con dicha carga, mientras que su rival de combustión lo hará a 72 km/h.
El sistema de frenado regenerativo transforma hasta un 98% de la energía cinética en electricidad, mientras que la cabina presenta una orientación total al conductor con un único asiento frontal franqueado por dos pantallas táctiles, aunque si lo desean, hay un asiento extra que se acomoda en tándem. Está conectado a un sistema de gestión de flotas que programa y supervisa la ruta.
La firma californiana añadirá nuevos “megacargadores”, adicionales a sus supercargadores, un sistema que ofrece una autonomía suficiente para recorrer 640 km con una carga de 30 minutos, lo que se puede hacer mientras el Semi realiza sus funciones de carga y descarga. La autonomía es de hasta 800 kilómetros con velocidades sostenidas de autopista (Cx de 0.36), lo que resulta ideal para su cometido, pues en Tesla afirman que un 80% de las rutas de camiones se hacen en distancias de 400 km o menos (en los Estados Unidos).
El sistema de manejo autónomo cuenta con una función Convoy, donde varios Semis seguirán de forma automática a un “líder” que marca el camino. En seguridad, cuenta con parabrisas resistente a los impactos, frenado de emergencia autónomo, sistema de mantenimiento de carril, advertencia de salida de carril y grabación de datos. La marca promete costos de mantenimiento bajos y ahorros de hasta 200,000 dólares en combustible en los primeros 1.6 millones de kilómetros recorridos.
El Tesla Semi iniciará producción en 2019. Aún no se anuncia precio, pero la marca ya acepta reservas con valor de 5,000 dólares; fueron 1,000 dólares para reservar un Model 3, el público en general depositó su fe en Tesla con más de medio millón de órdenes previas (pese a unas 60,000 cancelaciones posteriores) ¿Los camioneros y las empresas de transporte serán más escépticos?