Por José Virgilio Ordaz (@Neckriagen).
Tras pasar de la dieselización a la electrificación, Volkswagen nos ha adelantado su futura familia de vehículos impulsados exclusivamente por electricidad en la forma de tres conceptos con carrocería hatchback, miniván y crossover.
Y aunque el futuro de este segmento está en los compactos de gran volumen, según estimaciones de casi todas las marcas, incluyendo Tesla, actualmente el nicho más lucrativo es el de los grandes sedanes de representación, ese donde la mencionada firma californiana domina a sus anchas. Por ello, el siguiente concepto de Volkswagen, denominado ID Vizzion, apunta a ese perfil.
La propuesta de la firma germana declara un largo de 5.11 metros, suficientes no sólo para medirse contra el Tesla Model S de 4.97 metros, sino para fungir como el esperado reemplazo eléctrico del infortunado sedán de la marca que alguna vez osó situarse cerda de los cinco metros: el Volkswagen Phaeton, de 5.06 a 5.17 metros de largo.
La marca nos comparte tres bocetos donde podemos ver pilares A y C dramáticamente inclinados al punto de parecer una suerte de cuasi-monovolumen, un poco al estilo del Nio Eve Concept, aunque con un trasero tipo fastback, en lugar de hatchback. Además, cuenta con puertas traseras suicidas y una configuración interior de cuatro asientos independientes que no necesariamente podrían llegar a producción.
Entre las ensoñaciones tecnológicas, ofrece un sistema de manejo autónomo total, al grado de carecer de volante y pedales, mientras que un sistema de inteligencia artificial disponible para cada pasajero se controla mediante voz y gestos y se adapta a las preferencias de cada uno. El sistema motriz se compone de un motor para cada eje, que combinan 306 HP con una velocidad máxima de 180 km/h y una autonomía de hasta 665 km, cortesía de un paquete de baterías de iones de litio de 111 kWh.
El primer modelo de calle de la familia ID será el hatchback, que verá la luz en 2020, mientras que el crossover hará lo propio un año después. El sedán (con volante y pedales) no debería tardar demasiado luego de eso. Los detalles se develarán en un par de semanas, cuando el Salón de Ginebra inicie operaciones.