La Volkswagen Atlas/Teramont gana una variante Cross Sport con menos asientos, pero con un diseño más dinámico. Estará a la venta en la primera mitad de 2020.
Por José Virgilio Ordaz.
Adelantada por un concepto mostrado en el Salón de Nueva York el año pasado, Volkswagen presenta su SUV mediana de cinco plazas.
Volkswagen Atlas Cross Sport
Con el nombre Volkswagen Atlas Cross Sport, ingresa a un nicho creciente actualmente ocupado por la Ford Edge, Nissan Murano, Hyundai Santa Fe, Chevrolet Blazer, Jeep Grand Cherokee V6 y Honda Passport, esta última, ausente del mercado mexicano. Tómenla como un mejor reemplazo de la Touareg.
Menos es más
Deriva de la Atlas/Teramont de tres filas de asientos, con la que también comparte línea de montaje en Chattanooga, Tennessee. La Cross Sport es apenas 7.1 cm más corta, aunque afortunadamente, evitan llamarla ‘Crossover-Coupé’, pese al inclinado poste D. También es 5.8 cm más baja, gracias a una caída de techo más pronunciada.
Diseño más dinámico
Al menos en las imágenes mostradas, las salpicaderas parecen estar más remarcadas. Faros, calaveras, parrilla y fascias cambian por completo, con trazos que recuerdan más al Volkswagen Arteon que a la Atlas/Teramont. Las salpicaderas delanteras reciben branquias que se extienden a las puertas. Salvo el cofre, la Cross Sport no parece compartir un solo panel con su hermana mayor.
Interior conocido, pero…
Por dentro las cosas resultan más familiares, con excepción obvia de las plazas ausentes. Pese a ello, notarán un nuevo volante y, al menos en el grado mostrado R-Line, un diseño distinto para el cuero en las vestiduras y las vistas de las puertas. Conserva la distancia entre ejes de 2.98 m.
Mismos motores
Repite los motores de la Atlas/Teramont de siete plazas, con un 2.0 l turboalimentado con 238 hp de acceso y un V6 3.6 litros de 276 hp. La tracción se puede dirigir a las ruedas delanteras o a las cuatro esquinas. En cualquier caso, la transmisión es también una automática Tiptronic de ocho velocidades.
Muchas opciones
Para los Estados Unidos, promete ocho niveles de equipamiento. Está disponible un cuadro de instrumentos de 10.25”, pantalla táctil de 6.5 a 8” con Android Auto y Apple CarPlay, audio Fender de 12 parlantes, asientos con calefacción y ventilación, carga por inducción y rines de hasta 21”.
Conectividad
La Atlas Cross sport incluye el sistema Volkswagen Car Net, que permite arranque y apagado remoto, cierre y apertura de puertas, encender y apagar las luces, monitorear el estado del vehículo e incluso accionar el claxon, todo a través de una app.
Asistentes a la conducción
En seguridad, promete monitoreo de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, frenado autónomo de emergencia con detección de peatones, control crucero adaptativo, sensor de reversa y asistente de permanencia en el carril, detección de señales de tránsito y manejo semiautónomo a velocidades menores a 60 km/h.
Para 2020
El lanzamiento de la Volkswagen Atlas Cross Sport está programada en la Unión Americana para el segundo trimestre del año, con precios por anunciar, pero que deberán ser cercanos a la Atlas. A México nos llegará seguramente como Teramont Cross Sport. No debería tardar tanto como la Teramont.