El DieselGate, otros escándalos de emisiones y el arresto de Carlos Ghosn causan multas millonarias a las marcas. El actual CEO de Volkswagen es investigado.
Por José Virgilio Ordaz.
DieselGate
Hace cuatro años y un día que se destapó el caso bautizado por la prensa como DieselGate, donde se descubrió que varios autos a diésel de Grupo Volkswagen contaban con un software fraudulento, que falseaba los datos de consumo en pruebas controladas.
Implicaciones para Volkswagen
El caso le costó al consorcio germano 30,000 millones de euros (MDE) en multas y demandas masivas, además de obligarle de a giro de timón del downsizing a la electrificación. Sin embargo, el caso está lejos de terminar.
Especulación financiera
Hace seis meses, autoridades estadounidenses acusaron a ejecutivos de Grupo Volkswagen de manipular el mercado de valores, pues al darse a conocer el DieselGate, las acciones de sus inversores, quienes no fueron avisados a tiempo, se desplomaron, creando especulación y amañando de forma delibera el mercado bursátil.
Otra multa para Volkswagen
Ahora, autoridades alemanas realizan una acusación por el mismo motivo. Se plantea una demanda por 10,500 MDE. Entre los implicados se encuentran Martin Winterkorn, anterior CEO del consorcio y Herbert Diess, su actual dirigente, quien sigue en funciones.
Daimler, bajo el escrutinio de las autoridades
En 2017 se encontró que varios modelos de Daimler no cumplían con las normas de contaminación en pruebas fuera de laboratorio. El fabricante germano nunca aceptó que usara algún software de derrota, aunque tampoco apelará la multa de 870 MDE que les impuso este martes un tribunal de Stuttgart.
Carlos Ghosn y Nissan
Por su parte, el caso de las compensaciones excesivas a Carlos Ghosn en Nissan también generó fraudes en el mercado de valores, según autoridades estadounidenses. Aunque no negaron ni aceptaron los cargos, la marca pagará una multa de 16 millones de dólares (MDD). Ghosn, que queda impedido para ejercer cargos directivos en los Estados Unidos por 10 años, contribuirá con un millón para el pago.
También FCA
Fiat-Chrysler Automobiles también fue acusada de usar mecanismos para falsear emisiones hace dos años. Emanuele Palma, gerente senior de conducción y emisiones de diésel del grupo italoamericano, fue formalmente acusado por este caso y arrestado por el FBI. FCA pagó ya una multa de 800 MDD por esta acusación.