- Así celebra la expansión de su Centro de Desarrollo e Innovación en California, que será el más grande que tendrá la marca fuera de Alemania.
Por Edmundo Cano
Volkswagen of America fundó en 1998 su Laboratorio de Investigación de Electrónica en California, que en más de 20 años ha contribuido con decenas de aplicaciones tecnológicas que hoy vemos en productos Volkswagen. Es por eso que la marca ha decidido expandir sus instalaciones y su rol en la investigación tecnológica de la empresa, renombrándolo ‘Innovation and Engineering Center California (IECC)’, con lo que se convertirá en el centro de investigación y desarrollo de tecnología más grande que tendrá Volkswagen fuera de Alemania.
Para celebrarlo, el IECC modificó una Combi 1962 de 11 ventanas, que ahora denominan ‘Type 20 Concept’, convirtiéndola en un escaparate tecnológico. De entrada, está propulsada por un tren motriz eléctrico de 120 hp y 173 lb/pie de torque alimentado por una batería de 10 kW/h, y su suspensión, desarrollada en conjunto con Porsche, es ahora neumática y activa, y puede incluso levantarse un poco cuando se acerca el conductor.
Esto es posible gracias a que el Type 20 Concept cuenta con un sistema de reconocimiento facial vía una cámara de 720p de resolución que escanea sus alrededores y reconoce a sus ocupantes, otorgándoles acceso al vehículo. Una vez adentro, los pasajeros pueden ejecutar varios comandos de voz de voz e incluso ‘conversar’ con el auto. Extrañamente, uno de los micrófonos de este sistema está colocado en el exterior del auto, para que quien ‘platique’ con la Combi pueda observar sus reacciones vía el sistema de iluminación LED en los faros, direccionales, y detrás del enorme emblema de VW al frente de la camioneta.
Tanto al exterior como al interior encontramos varias piezas impresas en 3D con un diseño orgánico ‘generativo’, que busca la máxima resistencia vía el menor peso posible. Los rines, soportes de los espejos, volante y montajes de los asientos están fabricados de esta forma y pintados en un imperdible color naranja.
El toque final de toda esta extravagancia tecnológica es un cuadro de instrumentos holográfico, que muestra imágenes totalmente tridimensionales sin necesidad de usar gafas especiales para apreciarlas.