Volvo se une a marcas como Honda, Nissan, GM, Ford y Tesla y anuncia una serie de despidos a causa del Covid-19. Los despidos se darán de manera definitiva en sus plantas de Suecia y Bélgica.
Por José Virgilio Ordaz.
Aunque algunas líneas se mantienen produciendo insumos médicos, la mayor parte de los trabajadores de la industria automotriz se encuentran inactivos y las plantas en paro. Si bien en el corto plazo esto se amortiza con la caída en ventas, en el largo plazo la cuarentena por coronavirus traerá implicaciones más graves. Muchos consumidores ven cómo se reducen sus ingresos, e incluso varios perderán sus empleos por varios meses.
Despidos en la industria automotriz
Ante esto, la industria automotriz ha tratado de resistir con reducción de salarios, seguros de desempleo o incluso licencias por enfermedad. Sin embargo, los despidos son inminentes, les tenemos un compendio de lo confirmado hasta ahora. Volvo es la última marca en sumarse a estos anuncios, pero otras marcas han tomado acciones similares.
GM y Ford
General Motors despedirá temporalmente a 6,500 empleados en Norteamérica, mientras que reducirá el salario de sus ejecutivos entre 5 y 10%. Ford paga el 75% del valor de su salario a sus empleados inactivos a través de prestaciones de desempleo, aunque también confirmó 7,000 despidos a nivel mundial. El sindicato UAW insiste en mantener cerradas las plantas, ante el riesgo de contagio por Covid-19.
Honda, Nissan y Toyota
Honda suspendió el pago a 10,000 trabajadores en América del Norte desde el 13 de abril, aunque mantendrán beneficios como servicio médico. Nissan anunció el despido de 10,000 trabajadores de las plantas de Tennessee y Mississippi, aunque mantienen su servicio médico y son elegibles para ser recontratados una vez que la situación se normalice. También contempla despidos en Reino Unido y España. Toyota sólo paga cuatro días de la semana a sus empleados.
Tesla y Hertz
Tesla anunció el despido temporal de todos los trabajadores no esenciales, así como recortes salariales del 20 al 30%. La marca describió las medidas como ‘un sacrificio compartido para toda la compañía’. Elon Musk reportó un salario total de 23,000 dólares en 2019. No sólo fabricantes, la compañía de renta de autos Hertz anunció que despedirá a 10,000 empleados. A medida que el alquiler de autos prácticamente desaparece, su deuda acumulada llega a 17,000 millones de dólares. En marzo, su calificación crediticia llegó a ‘basura’.
Despidos en Volvo
Por último, Volvo anuncia 1,300 despidos definitivos de nivel ejecutivo en sus plantas de Suecia y Bélgica, que recién reiniciaron actividades. De momento, la firma sólo prescindirá de trabajadores de nivel ejecutivo. También reducirá el número de consultores, que llega a 2,000.
Otras empresas no relacionadas con el mundo automotriz, como Lyft, General Electric, Boeing, Trump Organization, así como otras aerolíneas, museos, restaurantes, startups, teatros, aeropuertos, hoteles, autódromos y escuelas también han anunciado despidos. Habrá que sumar personal de agencias de autos.