Gracias a una estricta cuarentena, la ciudad de Wuhan, China, epicentro de la epidemia de Covid-19, recupera rápidamente sus niveles de ventas de autos. Curiosamente, el coronavirus también podría ser causa de este repunte.
Por José Virgilio Ordaz.
Las ventas de autos nuevos en casi todo el mundo se han desplomado. Esto, a raíz de la cuarentena que más o menos se ha implementado en varios países por el Covid-19. México no fue ajeno a esta tendencia, aunque hay casos curiosos, como el de Rusia, con compras de pánico ante un esperado derrumbe del rublo.
Wuhan, la ciudad donde todo inició
Como sabrán, la pandemia inició en China, más concretamente, en Wuhan, una ciudad de 11 millones de habitantes ubicada en la parte central de la gran nación. Gracias a una estricta cuarentena, Wuhan ha podido reiniciar poco a poco actividades en los últimos días, pero no son las únicas buenas noticias.
Wuhan es un gran centro industrial, de modo que tanto en la ciudad como en las regiones aledañas se asientan una gran cantidad de plantas de autos, así como de proveedores automotrices a nivel mundial. La ciudad es neurálgica no sólo para el ramo automotor en China, sino también para el resto del mundo.

Las ventas de autos nuevos se recuperan en Wuhan
Luego de un desplome del 96% en el punto más álgido de la pandemia, las cifras comienzan a acercarse a los números previos de ventas de autos nuevos. La tendencia desde finales de febrero es a la alza, por lo que se espera que se mantenga el comportamiento. Los estímulos proporcionados por el gobierno también ayudan.
También por el coronavirus
Analistas creen que la pandemia por coronavirus también contribuye al crecimiento. De acuerdo con concesionarios de Wuhan, las ventas se concentran en modelos compactos, lo que podría indicar que muchas familias están agregando un segundo auto, pues consideran que un auto particular es más seguro que el transporte público ante el riesgo de contagio.
De mantenerse la tendencia, sería un buen indicativo para los mercados en occidente, que esperan que la contingencia se extienda hasta mayo. Sin embargo, la mayoría son cautos y esperan a ver como se mantienen las ventas de autos en Wuhan y en China en general.