El nuevo SUV de la firma de los cuatro aros, Q8, presume la máxima sofisticación posible en una carrocería de pretensión familiar con sutiles posibilidades todoterreno.
Por Gilberto Samperio Fotos: Carlos Quevedo
Comparte la misma plataforma del llamativo Lamborghini Urus –MLB Evo– y del raro pero exclusivo Bentley Bentayga. En cuestión de medidas, el Q8 está en la frontera inferior de los 5 metros de longitud total (oficialmente marca 498 cm).

Gama superior
No podemos olvidar que la compañía oriunda de Ingolstadt considera el numeral ocho como la referencia supremacista del grupo, el ícono del buque insignia; véase si no el A8 o el R8, ejemplares magníficos y distantes que igual nos arrojan el dato de que faltaba un automotor acorde a las tendencias de consumo de estos días: un familiar egoísta, caro, cuya silueta prefigurará la inconfundible línea coupé.
Octágono
La estética se basa mayormente en el principio octogonal –apreciable en elementos clave como la parrilla– sin olvidar los guiños al pasado histórico; las salpicaderas poseen un ligero ensanchamiento inspirado en las sólidas caderas del rallístico Quattro de los años 80, circunstancia repetida en la geometría del poste C.

Su estampa en general es robusta, ancha, incluso puede decirse que amenazante y robótica antes que amable o sencilla. Por esa razón –y porque el Q7 es considerado convencional y accesible–, este nuevo SUV pretende colocarse como la posibilidad presumida para esos amantes del coche personal, totalmente al gusto de un usuario orgulloso de sí mismo.
Una de las áreas más cuidadas es la trasera, merced a un ancho juego de luces y acentos negros que le dan un toque fresco, segura premonición de las futuras zagas de Audi.
Q8 exclusivo
Automóvil Panamericano ha poseído esta singular primicia y tuvimos la oportunidad de admirarlo y disfrutarlo durante todo un día, por lo cual es factible que algunos puntos pudieran escaparse a nuestra precisa analítica de producto nuevo, así que solicitamos discreción y paciencia pues también algunos elementos pudieran no figurar en el modelo comercial.
Sobriedad interior
Entre lo destacado de la cabina están los asientos delanteros, cuyo diseño ergonómico se traduce en un excelente sillón para viajes largos dada su notable comodidad y facilidad de ajuste.
Ello a pesar de que no existen tantos reglajes o aditamentos correctivos como en otras marcas, lo que confirma que un excelente estudio y mejor ejecución ahorran tanta parafernalia mecánica.

Desde el asiento de privilegio nos recibe un tablero límpido, todavía más refulgente gracias al terminado de laqueado tipo piano que domina la zona central del mismo. Acompañan insertos de madera porosa oscura y finos listones de aluminio, acentos que también se repiten en la consola central con gran tino y perfecto contraste.
Un desborde de elegancia que inmediatamente nos obliga a repasar con calma y detalle todo lo que nuestros ojos encuentran. Y la sensación de calidez y excelente calidad nos embarga y confirma desde nuestros adentros el superlativo de premium.

Debajo de la cúpula repite el esquema de todo digital –el ya conocido Virtual Cockpit–, con la versatilidad de despliegues al gusto con la información que nos interesa ya sea del estatus del tren motor, del coche o del sistema de infotenimiento.
Al centro de todo este refinamiento visual prevalecen dos pantallas, de funcionamiento táctil muy completo, al grado de que sólo existen dos perillas y unos cuantos botones más para gestionar los secundarios de la Q8.
La superior abarca casi todo lo inherente al funcionamiento de este SUV –radio, audio, navegación, singularidades del Audi Drive, estatus del coche, etc.– mientras la inferior está dedicada por completo al tema del confort tanto para el HVAC como para los extras de comodidad como los sillones.
Respecto al rubro del volumen interno, este Audi goza de buenas medidas para ambas filas y todavía posee una cajuela decente en espacio. De hecho, la segunda fila es corrediza y da oportunidad para ganar unos cuantos centímetros atrás o reclinar los respaldos para descansar mejor la espalda. Muy bien.
Corazón rugiente
Para su movilidad esta enorme camioneta utiliza el V6 de 3.0 litros turbo de 335 HP y 500 Nm (369 lb-pie), energía administrada sabia y gozosamente por una excelente transmisión automática de ocho escalones, que le otorga un dinamismo muy bueno.
Quizá la cilindrada o cifra de potencia parezcan poco para las más de dos toneladas de masa, pero el corto escalonamiento de la caja sumado a un V6 bien afinado para responder contundentemente a los pisotones desde el acelerador, consiguen el 0-100 km/h apenas arriba de los seis segundos a nuestra altitud acostumbrada.
Además, a este combinado mecánico se suma un esquema menor de asistencia eléctrica calificada por la casa como mild hybrid, que solventa los puntos flacos del endotérmico y extiende bastante bien el rendimiento de combustible en el modo ahorrativo y explica en parte las buenas cifras del arrancón.

Más para el asfalto
El tren motor dispone de seis modos operativos: Offroad, Efficiency, Comfort, Auto, Dynamic e Individual. Cada uno con sendas peculiaridades ya reseñadas en su momento pero el alusivo al 4×4 solo vale para circunstancias de escasa adherencia o una salida de baja intensidad fuera del asfalto.
Y es que si bien los rines de 20 pulgadas poseen un hombro alto, las cotas todoterreno no son buenas. No recomendamos las rutas fuera del camino, salvo las breves escapadas a zonas agrestes conocidas o transitadas.
Destacada
Por cierto, la calidad de la marcha resulta una de las mejores cartas, con una absorción muy buena de las irregularidades en tramos maltratados o sin pavimento. Y la suspensión conserva su equilibrio igual a velocidades superiores a los 180 km/h, siempre con un aplomo que nos hace reconocer la excelsa ingeniería de la firma de los cuatro aros.
Respecto al comportamiento en zona de curvas, asoma de manera ineludible pero muy discreta un fino subviraje, ocasión del considerable peso. Eso sí, las reacciones esperadas como el cabeceo o el balanceo resultan muy disminuidas gracias en buena medida a la notable fidelidad de la dirección, sin descontar los eficaces vigías electrónicos; todo se combina para agilizar mucho el andar de este SUV y volver la experiencia de manejo en una delicia a exigencias entusiastas.
Destacan los frenos, muy consistentes y resistentes al castigo, logrando tanto distancias muy buenas como una alta tolerancia a la fatiga.
Curiosamente, el gasto de combustible no es tan acusado si somos cuidadosos con nuestros modales –virtud exaltada por el mecanismo híbrido–; pero si apuramos las demandas por velocidad y rodamos a ritmos por arriba de las tres cifras, no veremos mucha autonomía del depósito de carburante.

Conclusión
Con un abanico de precios que empieza en 1,399,900 pesos, este nuevo Audi Q8 se convierte en un SUV de corte personal muy completo en términos de lujo y equipamiento. Y si consideramos el buen desempeño dinámico sin dejar fuera su excelente presentación tanto exterior como interior, tenemos una camioneta familiar demasiado interesante para aquellos usuarios que gustan de exhibirse para la satisfacción de su inocultable ego.
Precio: $1,499,900, a fecha de la publicación
MOTOR
Situación: Delantero longitudinal
No. de cilindros: Seis en V
Bloque/cabeza: Aluminio/aluminio
Distribución: DOHC, 24 válvulas, VVT
Alimentación: Inyección directa c/turbocargador
Cilindrada: 2,995 cc / 3.0 l
Diámetro x carrera: 84.5 x 89.0 mm
Compresión: 10.3:1
Combustible: Gasolina, 92 oct
Potencia máx: 335 HP entre 5,500 y 6,500 rpm
Par máximo: 500 Nm (369 lb-pie) entre 2,900 y 4,500 rpm
TRANSMISIÓN
Caja: Automática, 8 velocidades
Tracción: Integral permanente
Embrague: Convertidor de par
BASTIDOR
Susp. Del: Triángulos sobrepuestos
Susp. Tras. Multibrazo, 5 elem.
Elem. elástico: Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras: Sí/Sí
Frenos del: Discos vents., 376 mm
Frenos tras: Discos vents., 350 mm
Dirección: Eléctrica
Giros volante: 2.1
Diámetro de giro 13.3 m
Peso oficial/báscula: 2,145/2,200 kg
Depósito de combustible. 85 litros
Cajuela: 605 litros
Largo/Ancho/Alto: 498/199/170 cm
Distancia entre ejes: 299 cm
NUESTRAS MEDICIONES
Potencia máxima: 316.9 hp a 5,750 rpm
Par máximo: 408 Nm (301 lb-pie) a 4,875 rpm
Rel. peso/potencia: 6.94 kg/hp
Potencia específica: 105.63 HP/l
0 a 100 km/h: 6.56 s
0 a 400 m: 14.69 s
0 a 1000 m: 26.89 s
80-120 km/h: 4.41 s
100 a 0 km/h: 34.9 m
CONSUMOS
Ciudad: 6.4 km/l
Carretera: 13.7 km/l
Consumo medio: 8.6 km/l