Por Héctor Torres Fotos: Daniel Gasca Edición para online: Manuel Fernández
Visiblemente concebido sobre la esculpida silueta del Serie 4 convencional, este desarrollo internamente designado F36 registra las mismas medidas exteriores salvo la altura –mayor en 27 mm-. De paso es más largo, ancho y alto que un Serie 3.
Además de las branquias tras las salpicaderas, hereda las calaveras y, entre dichos rasgos, esa atractiva caída de techo que culmina en unas abultadas caderas bajo el tercer pilar, torneado que no dejará de apreciarse en cada vistazo a través de los retrovisores. Acentuando la estampa menos conservadora, tampoco faltan las puertas sin marco superior que encierre a los vidrios y, aunque no desentonan, sus manijas secundarias como único elemento para delatar a la bien lograda apariencia.
Por dentro, otorga más espacio para piernas –tanto como en un Serie 3- y hombros a los dos pasajeros traseros, castigando en parte el destinado para la cabeza por el trazado de su figura exterior. Para conseguir las bondades de dicha amplitud, sin embargo, habrá que superar primero la posible dificultad de internarse a las plazas posteriores.
Talento ileso
Por la mínima pero cierta pérdida de rigidez de la estructura responde un ajuste a la suspensión que equilibra el talante dinámico de este mestizo, al punto de no marcar diferencia alguna en comparación con el verdadero dos puertas. La naturalidad para devorar kilómetros en autopistas bajo la premisa del confort se combina también con una holgura para sortear trazados revirados vía una dirección presta y un bastidor que mitiga las transferencias de peso bajo exigencia, si bien pasa factura con una firmeza esperada.
Extralimítese dicha permisividad y surgirá en un primer momento la propensión a irse de frente –dada la distribución de masas- para luego sobrevirar predeciblemente, con las mismas sedosas maneras tan propias de la casa. La mancuerna del seis en línea con la caja de ocho escalones es tan solo un valor agregado al buen manejo que dosifican sus 306 hp y 400 Nm (295 lb-pie) de par a través de los cuatro modos de conducción disponibles: Eco Pro, Comfort, Sport y Sport Plus. Al tiente de los frenos, por su parte, hay que acostumbrarse pues no obstante su efectividad, el pedal observa un momento de acción a ratos engañoso.
Aunque no parezca
Con tanta diversificación en la oferta, a veces se puede tener la impresión de que algunos productos nacen para ver su demanda restringida en los caprichos de un nicho de compradores. Pero si se piensa en cuánto le ha funcionado su A5 Sportback a Audi, por ejemplo, este Serie 4 de practicidad aumentada no solo adquiere sentido, sino que inyecta variables reales en el segmento, por específico que este sea.
NOS GUSTA
Desempeño dinámico
Diseño conjugado
Quinta puerta; inusual en un BMW
NOS GUSTARÍA
Marcha menos firme
Acceso menos comprometido
Más equipamiento de serie
Resumen técnico
MOTOR
Tipo/cilindrada: L6, 3.0 l, turbo
Potencia máxima: 306 hp entre 5,800 y 6,400 rpm
Par máximo: 400 Nm entre 1,200 y 5,000 rpm
TRANSMISIÓN
Caja: Automática, ocho velocidades
Tracción: Trasera
DIMENSIONES
Largo x ancho x alto: 463 x 182 x 138 cm
Distancia entre ejes: 281 cm
Cajuela: 480 litros
Tanque de combustible: 60 litros
Peso vacío: 1,660 kg
PRUEBAS AUTOMÓVIL (a 2,240 msnm)
0 a 400 metros: 14.44 s
Rebase 80 a 120 km/h: 3.70 s
Frenado de 100 a 0 km/h: 36.5 m