La séptima generación del inconfundible BMW Serie 3 no sólo refrenda la fama de sedán deportivo de la casa bávara, sino que ahora tiene alma potosina.
Por Edmundo Cano Texto: Gilberto Samperio Fotos: Carlos Quevedo
El Serie 3 de BMW siempre ha sido una referencia dentro de los compactos de corte premium. No sólo porque popularizara la definición de sedán deportivo en la industria hace décadas, sino porque figura como una de las cartas más fuertes del autoconstructor alemán en lo comercial. La generación más reciente destaca también por una mejora en casi todos los apartados. En nuestro particular caso, se agrega la sorpresa de que nos han facilitado al producto recién ensamblado en la planta de San Luis Potosí. Sí, el 330iA de nuestras páginas abría su código VIN con el número 3, destinado a nuestro país.
Orgullo potosino
De primera instancia, queda claro que la calidad de armado y materiales confirman la excelencia de la mano de obra mexicana: un producto digno de exportación por su calidad de nivel mundial.
Dado que es el más reciente Serie 3 (plataforma CLAR, acero y aluminio), apreciamos una fisonomía fresca, con algunos acentos curiosos como los vivos en negro en las cuatro esquinas inferiores, que evocan tomas NACA, aunque en este caso sólo figuran como un recurso cosmético. La nueva parrilla y las nervaduras de los costados le dan ese aire recio que gusta de los BMW.
Si vamos al detalle, este nuevo BMW Serie 3 (código interno G20), presume un bastidor más grande y ancho, reflejado sobre todo en las vías así como suspensiones renovadas a profundidad. En este sentido destaca la amortiguación con un primer recorrido corto concebido para mejorar la absorción de impactos y lograr un mejor control del auto. Mientras la dirección también goza de la actualización y resulta más intuitiva que antes.
También el tren motor ha sido optimizado: el dos litros turbocargado presume más potencia y una afinación con la transmisión de ocho escalones que sí le otorga validez al modo ecológico; si somos cuidadosos con el pedal, el kilometraje puede rozar los 18 km/l en buenas condiciones. Notable.
Cabina amplia
Una de las grandes ventajas del crecimiento transversal es la amplitud del interior. Ahora sí hay suficientes huecos para casi todos los efectos personales socorridos en estos días y sin perder lugar para portavasos tanto en la consola como en los paneles de las puertas. Quizá las cotas entre piernas no posean tanta ganancia en la segunda fila y la cajuela todavía padece un poco en sus medidas. Pero sí hay una sensible distancia en términos generales de volumen interior.
Si miramos el tablero, notaremos que la digitalización campea al 100 por ciento. Prevalece la pantalla táctil al centro, con una interfaz más refinada aunque muy abundante en posibilidades de ajuste, lo cual puede ser abrumador para los menos avesados en los entresijos digitales del infotenimiento.
Frente al conductor, la información se despliega mediante una pantalla digital que dice adiós a los analógicos. Como parte de su renovación estilística, el fabricante alemán propone un delineado numérico que bordea el marco del visualizador, que al inicio puede parecer ilegible, sobretodo el tacómetro pues su aguja gira en sentido contrario al habitual y las grafías no siempre se leen a la primera. Cuestión de paciencia y observancia para dominarla tras varios kilómetros rodando porque de otra manera estaremos confundidos con el régimen del motor u otros datos vitales. Fiel a la moda alemana, tras el fondo de los relojes puede dejarse el mapa del navegador para no distraer la mirada. Coqueto.
Herencia bendita
Este nuevo BMW Serie 3 confirma esa clásica denominación como sedán deportivo: su marcha apunta a firme, con un filtrado que nos permite saber en todo momento el status de las ruedas sin padecer las inconsistencias del terreno pisado. La dirección posee la magia de interacción inmediata casi intuitiva que figura como una de sus mejores cartas. Si a ello le sumamos un tren motor perfectamente entendido en cualquiera de los modos disponibles –EcoPro, Comfort y Sport-, logramos tanto un andar sosegado y ahorrativo, como rabioso y divertido si se nos antoja. Por cierto, en este último modo la caja presume una proactividad que se acompaña de manera muy acertada con la respuesta de las manetas tras el volante o jugando con los pedales para que siempre estemos listos para rodar tan rápido como lo deseemos. Excelente.
En suma, un manejo delicioso por su práctica neutralidad en curva y escaso balanceo, perfecto para los inclinados por el talante deportivo pero sin dejar de lado las amenidades tan deseadas en un coche premium.
Veredicto
Con una etiqueta que ronda los 875 mil pesos –hay varias versiones menos costosas-, no se puede decir que este sedán es un coche para las masas. Sin embargo, para aquellos enamorados de un dinamismo efectivo, divertido y contundente cuando se le pide, este 330iA puede ser el coche de tus sueños. Y si a ello le sumamos todos los extras, equipamiento, las calidades y la verdadera posibilidad de ahorro de su potente endotérmico, entonces el precio no parece tan elevado después de todo.
Datos Oficiales
PRECIO
$874,900 pesos, (i Grand Touring)
MOTOR
Situación: | Delantero longitudinal |
No. de cilindros: | Cuatro en línea |
Bloque/cabeza: | Aluminio/aluminio |
Distribución: | DOHC, 16 válvulas, VVT |
Alimentación: | Inyección directa con turbocargador |
Cilindrada: | 1,998 cc / 2.0 l |
Diámetro x carrera: | 82.0 x 94.6 mm |
Compresión: | 10.2:1 |
Combustible: | Gasolina, 92 oct |
Potencia máx. | 258 HP entre 5,000 y 6,500 rpm |
Par máximo | 400 Nm (295 lb-pie) entre 1,550 y 4,400 rpm |
TRANSMISIÓN
Caja: | Automática, 8 velocidades |
Tracción. | Trasera |
Embrague: | Convertidor de par |
BASTIDOR
Suspensión delantera: | MacPherson |
Suspensión trasera: | Multibrazo,5 elem. |
Elemento elástico: | Resortes helicoidales |
Estabilizadora del / tras. | Sí/Sí |
Frenos delanteros: | Discos ventilados |
Frenos traseros: | Discos ventilados |
Dirección: | Eléctrica |
Giros del volante: | 2.75 |
Diámetro de giro: | 11.4 m |
RENDIMIENTOS
Velocidad máxima: | 250 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | 5.8 s |
Consumo medio: | 17.2 km/l |
Emisiones de CO2: | 136 gr/km |
CARRROCERIA
Peso/báscula: | 1,470 / 1,580 kg |
Largo/Ancho/Alto: | 471/182/143 cm |
Dist. entre ejes/vías: | 285/159-160 cm |
Cajuela: | 480 litros |
Nuestras mediciones
Potencia: | 260.7 hp a 6,040 rpm |
Par: | 405 Nm (298 lb-pie) a 3,200 rpm |
Relación peso/potencia: | 6.06 kg/hp |
Potencia específica: | 130.35 hp/l |
0-100 km/h | 7.38 s |
100-0 km/h: | 38.3 m |
Consumo medio: | 13.2 km/l |
Costo de neumáticos: | $15,920 pesos |
Gasto anual de combustible: | $31,820 pesos |
Servicios 60 mil km | Sin costo |