La cuarta generación de la primera SUV ligth de nivel premium, la BMW X5, nos confirma que no pierde su carácter lúdico ni su porte de máximo lujo.
Por Gilberto Samperio Fotos: Carlos Quevedo
X5, la iniciadora
Cuando surgiera allá en la década de los 90, esta primera apuesta de BMW por las SUVs parecía no encajar con las premisas de entonces.
A su aspecto afilado, muy diferente a lo apreciado por el común de las camionetas pues evocaba más a las guayines o Station Wagon de la casa, se sumaba la ausencia de una caja reductora, aunque conservaba la tracción integral para efectos de una movilidad primordial antes que posibilidades todoterreno de máxima exigencia.
Dado el origen de su plataforma mediana –Serie 5–, y orientación hacia los clientes pudientes que deseaban participar de esa entonces nueva moda de las SUVs lights, la primera BMW X5 rebosaba interiores de lujo y un equipamiento notables, al punto de que incluso hubo un par de ejemplares adquiridos en exclusiva para el presidente de la República de aquellos años. Un chisme viejo pero interesante.

L6 y V8
En esta cuarta generación, la nueva X5 está construida sobre la reciente plataforma CLAR, también compartida con otros coches hermanos, que permite la materialización de los más recientes sistemas de doble tracción y motorizaciones turbocargadas de la casa.
A futuro deberá existir alguna variante híbrida pero de momento la oferta para nuestro mercado se basa en el seis en línea de 3.0 l y el V8 de 4.4 l, ambos insuflados por la magia de la turbina. De este último es del que platicaremos en lo sucesivo.
Imagen fiel
Pero primero la figura. Con un frontal aligerado que denota los nuevos grupos ópticos –utilizan tecnología láser–, una parrilla más grande y cuadrada, bien sustentada por una fascia mejor balanceada, dan pauta a una carrocería musculada, sobre todo a los costados que desde ciertos ángulos pudiera parecer más “gorda” de lo esperado.
Entre lo nuevo sobresale una cintura que “brinca” justo antes del segundo paso de rueda, y enfatiza ese aire deportivo que BMW pretende en todos sus modelos.

La trasera se compone de un juego de luces horizontales prominentes, que le dan un cierre muy atinado a un portón que dispone de una segunda minipuerta, igual que en la primera generación.
Así, la parte superior de esta quinta puerta deja una buena “boca” para acceder a la cajuela y resta una mínima inferior, abatible en caso de que nuestra carga sea más voluminosa. Muy buen detalle que ahorra espacio de maniobra.

Sin sorpresas
En cuanto al interior, nos recibe un diseño ya apreciado en otros modelos actualizados de la casa bávara, con un tablero completamente orientado hacia el conductor, donde la típica cúpula exhibe la nueva grafía de BMW, que da lugar a relojes que siguen el contorno de la misma y dice adiós a la clásica esfera. Por cierto, nuestro modelo también incluía el sistema de HUD (Head-Up Display), que simplifica la tarea visual al volante.
Como en los ejemplares más vanguardistas, la mayor parte de los despliegues informativos es digital. En este caso sobresale una gran pantalla táctil al centro, acompañada de materiales nobles como los insertos de madera de alta calidad o los cueros finamente curtidos en la zona superior del tablero.

Intuitiva
El resto de los elementos y mandos es fiel al precepto horizontal de sus predecesores, debidamente renovados con materiales de moda y funciones más intuitivas, con botonería menos abundante.
El mecanismo de perilla que encabeza al sistema iDrive y responsable de todo el infotenimiento, todavía adolece de esa facilidad que permita realizar los ajustes sin prestar tanta atención.
Junto a ésta sobresale el selector de la transmisión, que funciona más como una palanca de videojuego (joystick), que de una tradicional pues no hay carril o posición donde corra; solo basta un pulso para activar el engranaje deseado y listo.

Configurable
En esta zona de la consola central también hallamos los botones para activar los modos del tren motor –Sport, Comfort, EcoPro, Adaptive– así como las posibilidades de tracción fuera del camino –Rocks (rocas), Sand (arena), Gravel (grava), Snow (nieve)– o las cincos alturas que concede la suspensión neumática.
Respecto a los asientos, ofrecen ese confort y ajuste inherentes a BMW, con un buen tamaño y soberbia ergonomía, circunstancia que también aplica a la segunda fila. Notable.

Dinamismo interminable
Como buen BMW, esta X5 posee una posición de manejo ejemplar, con una facilidad para ajustar asientos y elementos sin la menor duda que generan un total dominio de la camioneta en pocos segundos.
Gracias al tremendo brío que proporciona el 4.4 l, las aceleraciones son contundentes, inmediatas, a lo cual se suma la práctica instantaneidad de la inmejorable transmisión automática de ocho relaciones, que gracias a las manetas tras el volante también conceden la elección desde nuestra consideración. En verdad, basta pisar a fondo para rodar a velocidades de tres dígitos en menos de lo que pensamos. Excelente.
Así, las vías rápidas y autopistas son un escenario ideal para gozar las bondades del exagerado músculo brindado por el V8, con ritmos sobre los 150-160 km/h sin menoscabo de confort o relajación, virtud también explicada por la suspensión neumática y sus excelentes capacidades aislantes.
No olviden que es una SUV
Donde se revelan los “pecados” de esta X5 es en curvas sinuosas. Cuando el radio de giro tiende a corto, la considerable masa –más de 2.3 toneladas en báscula–, incide en la actitud e induce un subviraje más evidente que en condiciones normales, amén de un balanceo notorio, un detalle casi omnipresente en cualquier SUV de buena talla.

Pese a ello, en la ciudad esta X5 posee una marcha envidiable para casi cualquier otra camioneta de corte lujoso. Mientras, las cualidades 4×4 son muy competentes, divertidas para salidas ocasionales, pero nada recomendables para senderos demoledores tanto por la ausencia de reductora como de unos rines de 20 pulgadas o unos faldones laterales muy bajos, que serían lastimosamente dañados en caso de incursionar fuera del pavimento bien cimentado.
Eso sí, el gasto de combustible no causa estupor pero sí requiere finanzas personales saludables o bien balanceadas.

Conclusión
Por una etiqueta sobre el millón y medio, accedemos a una de las camionetas premium más completas del mercado mexicano tanto en términos dinámicos como de representación, perfecta para esos paseos donde el lujo debe acompañar una larga travesía en compañía de la familia o amigos únicos, con una movilidad garantizada a prueba de casi todos los escenarios donde se desplace esta SUV.
Sin duda, BMW ha puesto un listón muy alto, por lo cual será interesante evaluar con cuidado las demás alternativas, porque no siempre importa el mayor costo, sino la mejor rentabilidad en todos los rubros.
UNIDAD PROBADA
1,529,900 pesos, a fecha de la publicación
MOTOR
Situación: Delantero longitudinal
No. de cilindros: Ocho en V
Bloque/cabeza: Aluminio/aluminio
Distribución: DOHC, 32 váls., VVT
Alimentación: Inyección directa
c/ doble turbocargador
Cilindrada: 4,395 cc / 4.4 l
Diámetro x carrera: 88.3 x 89.0 mm
Compresión: 10.5:1
Combustible: Gasolina, 92 oct
Potencia máx.: 462 HP a 6,000 rpm
Par máximo: 650 Nm (479 lb-pie) entre 1,500 y 4,7500 rpm
TRANSMISIÓN
Caja: Automática, 8 velocidades
Tracción: Integral permanente
Embrague: Convertidor de par
BASTIDOR
Susp. del.: Triángulos sobrepuestos
Susp. tras.: Multibrazo, 4 elem.
Elem. elástico: Resortes helicoidales
Estabilizadora del / tras.: Sí/Sí
Frenos del.: Discos ventilados
Frenos tras.: Discos ventilados
Dirección: Eléctrica
Giros volante: 2.3
Diámetro de giro: 12.6 m
RENDIMIENTOS
Vel. máxima: 250 km/h
Acel. 0-100 km/h: 4.7 s
Consumo medio: 8.6 km/l
Emisiones de CO2: 264 gr/km
CARROCERÍA
Tipo: SUV, 5 puertas
Construcción: Monocasco de acero
No. de plazas: 5
Peso oficial/báscula: 2,286/2,350 kg
Depósito de combustible: 83 litros
Cajuela: 645 litros
Largo/Ancho/Alto: 492/200/174 cm
Distancia entre ejes: 297 cm
Distancia entre vías: 167-169 cm
Espacio máx/min x fila: 109-89/88-61 cm
Espacio piernas por fila: 105/68 cm
Espacio cabeza por fila: 94-101/93 cm
Espacio entre codos: 160/156 cm
Altura piso boca cajuela: 77 cm
Anchura boca cajuela: 112 cm
NUESTRAS MEDICIONES
0-100 km/h: 5.30 s
0-400 m: 13.58 s
80-120 km/h: 3.64 s
100-0 km/h: 42.9 m
Consumo medio: 6.8 km/l