Un mano a mano de un segmento que pese a su reducida popularidad, todavía presume cierta vigencia entre aquellos que demandan un transporte grupal de lujo.
Por Edmundo Cano Texto: Gilberto Samperio Fotos: Carlos Quevedo
Aunque existe poca oferta en esta práctica carrocería –Chrysler continúa como la referencia con sus dos ejemplares, Pacifica y Grand Caravan, mas no posee el dominio en ventas–, todavía se percibe buena aceptación en términos comerciales de la otrora deseada miniván.
En el mercado mexicano, la líder en comercialización es la Toyota Sienna, en buena medida por su mejor relación valor/precio así como la fama de calidad de la casa nipona. Sin embargo, la agresiva introducción de la Kia Sedona habla de que pueden ocurrir batallas por nichos donde nunca se nos hubiera ocurrido. Al día de hoy, las ventas de la japonesa casi triplican las equivalentes de la coreana. Pero si analizamos el fuerte crecimiento de la firma establecida en Pesquería, Nuevo León –a septiembre figuraba como la marca número cinco en ventas al menudeo en México–, vale esperar una fuerte competencia en todas las áreas comerciales del mercado nacional, incluidas aquellas no necesariamente prioritarias como es el caso de la carrocería monovolumen.
Altas exigencias
Por fuera, ambas son muy parecidas por la condicionante cuadrada de la pragmática carrocería miniván. Las dos poseen un tren motor similar –V6 de gran cilindrada y cajas automáticas robustas, seis relaciones para la coreana, ocho para la japonesa–, así como puertas corredizas, asientos versátiles (se pliegan, son corredizos, se desmontan, etc.), e incluso una abundante lista de equipamiento para goce de los usuarios, que abarca desde el confort automatizado hasta completos sistemas de entretenimiento a bordo como el reproductor Blu-Ray con pantalla horizontal de la Toyota o una tapicería bitono preludio de un ambiente terriblemente acogedor en la Kia. Las dos permiten el acomodo de siete usuarios con todo y su equipaje sin necesidad de una adaptación o baca extra, una cualidad que pocas SUVs pueden presumir.
En cuanto a sensación de calidad, ambas se hallan muy cerca, si bien la Toyota por su diseño más veterano acusa mandos y cuadros de instrumentos un tanto desfasados frente a la mejor disposición funcional de la Kia. No obstante, al rodar en caminos maltratados la Sienna observó un interior más refinado con una ausencia notable de chirridos o rechinidos, un punto donde la Sedona nos sorprendió con algunos ruidos inesperados dado su escaso kilometraje. Punto de mejora.
Dinamismo suficiente
En el plano de las prestaciones puras, la ventaja es para la Sienna, en buena medida por el mejor aprovechamiento que permite su caja de ocho velocidades del siempre eficaz V6 de 3.5 l atmosférico, uno de los más confiables de la casa. Sin embargo, la Sedona presume una mayor velocidad punta: 195 km/h contra 180 limitados de la nipona.
Curiosamente, en el rubro de sensaciones, la Sedona nos ofrece una mejor retroalimentación de lo que sucede en las ruedas gracias a una suspensión firme así como una dirección más comunicativa que en el caso de su rival. Eso sí, la Toyota demanda un poco más de atención al volante dada la ligereza del timón. No es mala pero tiende a flotar más de lo que esperamos. A descargo, la suspensión e insonorización de la Sienna nos relaja en cualquiera que sea la ruta.
Ambas poseen la rejilla lateral para gestionar por nuestra cuenta las velocidades, con un diseño escalonado atractivo en el caso de la Toyota, un tanto más simplificado para el caso de la Kia. Nuevamente la posibilidad de ocho escalones en la nipona nos deja jugar con más posibilidades para mantener al V6 en su zona de mejor entrega de torque; claro, en la coreana es factible pero la caja tiende a ser un poco más larga en sus primeros escalones por obvias razones. Y si le sumamos un motor algo más perezoso, tenemos un despertar lánguido frente al de la Toyota.
En términos de rendimiento energético, el par de camionetas ronda los mismos valores; sobre los 6 km/l en ciudad y por los 13 km/l en vías rápidas.
Ponderación
Con un precio cercano a los 800 mil pesos (versión Limited en Sienna, SXL en Sedona), podemos asegurar que la elección final quedará del lado de la experiencia de compra tanto al momento de la adquisición como del uso frecuente de la misma camioneta. En este sentido, la Sienna puede ganar por su mayor reconocimiento del público así como una calidad que le otorga una gran confianza de sus seguidores. No obstante, la oferta de Sedona resulta una alternativa muy atractiva, sobre todo para aquellos que buscan diferenciarse del resto sin perder lujo o equipamiento.
UNIDADES PROBADAS
Versiones
Kia Sedona XSL, $799,900 pesos
Toyota Sienna Limited, $837,700 pesos
Datos Oficiales
Kia Sedona
MOTOR
Situación: | Delantero transversal |
No. de cilindros: | Seis en V |
Bloque/cabeza: | Aluminio/aluminio |
Distribución: | DOHC, 24 válvulas, VVT |
Alimentación: | Inyección directa |
Cilindrada: | 3,342 cc / 3.3 l |
Diámetro x carrera: | 92.0 x 83.8 mm |
Compresión: | 11.5:1 |
Combustible: | Gasolina, 92 oct. |
Potencia máx. | 266 HP a 6,400 rpm |
Par máximo | 317 Nm (234 lb-pie) a 5,200 rpm |
TRANSMISIÓN
Caja: | Automática, 6 vel. |
Tracción. | Delantera |
Embrague: | Convertidor de par |
Relación de diferencial: | 4.15:1 |
BASTIDOR
Suspensión delantera: | MacPherson |
Suspensión trasera: | Multibrazo, 3 elem. |
Elemento elástico: | Resortes helicoidales |
Estabilizadora del / tras. | Sí/Sí |
Frenos delanteros: | Discos vent., 320 mm |
Frenos traseros: | Discos sólidos, 302 mm |
Dirección: | Eléctrica |
Giros del volante: | 3.25 |
Diámetro de giro: | 11.5 m |
Neumáticos: | 235/60 R18 103H |
SEGURIDAD
ABS: | Sí |
Control de estabilidad: | Sí |
Bolsas de aire: | 6 |
Certificación de prueba de impacto: | NHTSA |
Calificación: | 5 estrellas |
RENDIMIENTOS
Velocidad máxima: | 195 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | N. D. |
Consumo en ciudad: | 7.5 km/l |
Consumo en carretera: | 10.1 km/l |
Consumo medio: | 8.8 km/l |
Emisiones de CO2: | 271 gr/km |
CARRROCERIA
Peso/báscula: | 2,070/2,090 kg |
Largo/Ancho/Alto: | 511x198x174 cm |
Dist. entre ejes/vías: | 306/174-175 cm |
Cajuela: | 960-2,220 l |
Nuestras mediciones
ACELERACION/REBASES
Acel. 0-100 km/h: | 11.92 s |
Acel. 0-400 m: | 18.49 s |
Acel. 0-1,000 m: | 33.13 s |
20-120 km/h: | 15.45 s |
50-120 km/h: | 12.56 s |
80-120 km/h: | 8.19 s |
Velocidad máxima: | 195 km/h |
FRENADAS
140-0 km/h: | 83.5 m |
120-0 km/h: | 60.1 m |
100-0 km/h: | 40.0 m |
CONSUMOS
Ciudad km/l: | 6.3 |
Carretera km/l: | 12.7 |
Media (70, 30%) km/l: | 8.2 |
Toyota Sienna
MOTOR
Situación: | Delantero transversal |
No. de cilindros: | Seis en V |
Bloque/cabeza: | Aluminio/aluminio |
Distribución: | DOHC, 24 válvulas, VVT |
Alimentación: | Inyección multipunto y directa |
Cilindrada: | 3,456 cc / 3.5 l |
Diámetro x carrera: | 94.0 x 83.0 mm |
Compresión: | 11.8:1 |
Combustible: | Gasolina, 92 oct. |
Potencia máx. | 296 HP a 6,600 rpm |
Par máximo | 356 Nm (263 lb-pie) a 4,700 rpm |
TRANSMISIÓN
Caja: | Automática, 8 vel. |
Tracción. | Delantera |
Embrague: | Convertidor de par |
Relación de diferencial: | 3.00:1 |
BASTIDOR
Suspensión delantera: | MacPherson |
Suspensión trasera: | Eje torsional |
Elemento elástico: | Resortes helicoidales |
Estabilizadora del / tras. | Sí/No |
Frenos delanteros: | Discos vent., 327 mm |
Frenos traseros: | Discos sólidos, 310 mm |
Dirección: | Eléctrica |
Giros del volante: | 3.4 |
Diámetro de giro: | 11.4 m |
Neumáticos: | 235/55 R18 100V |
SEGURIDAD
ABS: | Sí |
Control de estabilidad: | Sí |
Bolsas de aire: | 8 |
Certificación de prueba de impacto: | NHTSA |
Calificación: | 5 estrellas |
RENDIMIENTOS
Velocidad máxima: | 180 km/h |
Aceleración 0-100 km/h | N.D. |
Consumo en ciudad: | 7.9 km/l |
Consumo en carretera: | 11.3 km/l |
Consumo medio: | 9.2 km/l |
Emisiones de CO2: | 253 gr/km |
CARRROCERIA
Peso/báscula: | 2,090/2,110 kg |
Largo/Ancho/Alto: | 508x198x175 cm |
Dist. entre ejes/vías: | 303/172-172 cm |
Cajuela: | 1,108-2,465 l |
Nuestras mediciones
ACELERACION/REBASES
Acel. 0-100 km/h: | 10.62 s |
Acel. 0-400 m: | 17.53 s |
Acel. 0-1,000 m: | 31.49 s |
20-120 km/h: | 13.51 s |
50-120 km/h: | 10.99 s |
80-120 km/h: | 7.42 s |
Velocidad máxima: | 180 km/h |
FRENADAS
140-0 km/h: | 83.8 m |
120-0 km/h: | 59.9 m |
100-0 km/h: | 41.6 m |
CONSUMOS
Ciudad km/l: | 6.3 |
Carretera km/l: | 15.5 |
Media (70, 30%) km/l: | 9.0 |