Por Gilberto Samperio Fotos José Luis Ruiz Edición para online: Manuel Fernández
https://www.youtube.com/watch?v=jxtQbjdEwoQ
Pese su gran tamaño -los rines de 20 pulgadas lucen adecuados antes que exagerados-, esta nueva Lobo conserva su aura atractiva, magnética a ojos devotos de este tipo de vehículos.
Permanecen los rebajes de las puertas delanteras que permiten espejos más bajos sin merma de superficie. El tablero posee casi la misma disposición visual de la antecesora pero los detalles y elementos eje de diseño son menos rígidos en su geometría y grafía. Más amable.
Debajo de la cúpula domina una pantalla asociada a dos relojes, tacómetro y velocímetro coronados por el termómetro del refrigerante, el manómetro del lubricante y el del voltaje. Lo mejor es la facilidad y acceso de los menús que nos dejan personalizar tanto despliegues de información como de amenidades en la cabina.
La palanca de velocidades “al piso” conserva su posición, aunque posee una menor altura y el obligado botón para los cambios de relación a voluntad. Anexa una selección extra: M (manual) y las clásicas 2 y 1. Casi frente a ella figura la perilla que acciona los cuatro modos posibles de tracción (trasera, doble en alta, doble en baja o doble de activación automática).
En cuanto a la habitabilidad, aflora su pretensión grupal porque existe suficiente espacio tanto en la primera fila –ambos asientos anchos con ajustes eléctrico-, como en la segunda, sobre todo al fijarse en el amplio acceso. Sin embargo, los ensambles y materiales del habitáculo hablan otro idioma: el lujo y la notable calidad que busca seducir a los clientes adinerados adictos a esta configuración de camioneta a medio camino entre personal, familiar y laboral.
En combinación con el diseño actualizado, la cabina de la Ford Lobo exhibe esmero tanto en detalles (los cristales de las ventanas son dobles) como en el equipamiento, sin olvidarse del propósito lúdico.
Actitud dinámica
Una de las grandes ventajas del aluminio es su gran ligereza, que en el caso de la Ford Lobo no sólo sirve para reducir peso en la báscula: debajo de las dos toneladas y media.
Aplaudible si vemos el tamaño, capacidad de carga y posibilidad de tracción total. La menor masa también concede una mayor agilidad dinámica, siempre dentro de los parámetros de la construcción tradicional de la pick-up. Si bien al tomar curvas no puede evitarse el predeterminado subviraje, existe una menor sensación de balanceo en los cambios de rumbo, lo que otorga mayor confianza al volante. Y la puesta a punto de la suspensión habla de un refinamiento muy agradecido por los que desean la mayor comodidad posible, sin olvidarse de las cualidades camperas inherentes a toda pick-up. Sí, todavía la caja de carga salta en caminos malos o cuando superamos baches o topes de considerable dimensión. Ese es su carácter.
El V6 EcoBoost de 3.5 litros le agrega esa chispa que enamora a los amantes de los motores grandes. Una aceleración pronta, producto tanto de un propulsor enérgico como de una transmisión automática de seis relaciones de muy buen escalonamiento, hacen olvidar el poderío del típico V8.
Final feliz
En definitiva, los ingenieros de Ford demuestran con la Lobo Platinum su brillante dominio de la especialidad pick-up no sólo por la audacia de la carrocería de aluminio, sino por el envidiable equilibrio de tamaño, propósito y dinamismo que confirma por qué la marca del
óvalo azul continúa al frente de las ventas en su mercado primario, el estadounidense.
NOS GUSTA
Aspecto agradable
Calidad de marcha
Tren motor
NOS GUSTARÍA
Mejores consumos
Menor diámetro de giro
Frenos más potentes
Resumen técnico
MOTOR
Tipo/cilindrada: V6, 3.5 l, turbo (2)
Potencia máxima: 365 hp a 5,000 rpm
Par máximo: 569 Nm a 2,500 rpm
TRANSMISIÓN
Caja: Automática, seis velocidades
Tracción: Trasera c/eje del. conectable y reductora
DIMENSIONES
Largo x ancho x alto: 589 x 203 x 195 cm
Distancia entre ejes: 368 cm
Capacidad de carga: 917 kg
Tanque de combustible: 136 litros
Peso vacío: 2,235 kg
PRUEBAS AUTOMÓVIL (a 2,240 msnm)
0 a 400 metros: 16.13 s
Rebase 80 a 120 km/h: 5.60 s
Frenado de 100 a 0 km/h: 43.5 m