El XE SV Project 8 se ostenta actualmente como el Jaguar más poderoso de todos los tiempos y el más rápido en completar un giro en el circuito de Nürburgring, coronándose de paso como el sedán más veloz en el trazado.
Por José Luis Alarcón Vela Texto Juan Ignacio Eguira Fotos Archivo
Aunque parece actualmente enfrascada en los vehículos familiares, Jaguar es una marca reconocida no solo por sus automóviles deportivos, sino por su experiencia en competencia avalada por siete títulos en las 24 Horas de Le Mans, algo que ha formado parte de su sello prácticamente desde su fundación, allá por 1922, gracias a la iniciativa de William Lyons.
Tras hermanarse con Land Rover y enfrentar un atribulado paso por consorcios británicos, americanos y asiáticos, Jaguar por fin se ha estabilizado y, como muestra de ello, amalgama toda su experiencia en un solo vehículo. Resulta difícil destacar en medio de nombres como D-Type, E-Type, C-Type, XKSS y, por supuesto, el XJ220 de 550 HP, capaz de alcanzar los 349.4 km/h, pero es precisamente lo que logra el XE SV Project 8.
El F-Type Project 7 fue su antecesor directo. Este derivado repotenciado con cabina descubierta, del que solamente se fabricaron 250 unidades, fue creado con la intención de conmemorar los siete triunfos en el trazado de La Sarthe (de ahí el nombre de “Project 7”) y el 60 aniversario del D-Type. Llevó al motor V8 5.0 litros supercargado de la casa hasta los 575 HP, convirtiéndose en el Jaguar más potente de todos los tiempos, únicamente igualado después por el F-Type SVR.
Pequeñas mejoras
¿Hasta dónde tuvo que llegar el XE SV Project 8 para superar todo lo anterior? Si bien conserva su carrocería de tres volúmenes con cuatro puertas, hasta ahí termina la relación con el XE convencional. Para comenzar, recibe el mismo bloque que el Project 7, por lo que es la primera vez que el sedán de acceso recibe un motor de ocho cilindros.
Si ya de por sí es una combinación interesante, el equipo de operaciones especiales de Jaguar-Land Rover (SVO) ajustó el V8 para rendir 600 HP a 6,500 rpm y 700 Nm (516 lb-pie) válidos entre 3,500 y 5,000 rpm, con lo que se corona como el modelo más potente en la larga tradición del fabricante.
La potencia no es lo único que supera los límites. Declara un 0 a 96 km/h en 3.3 segundos, más rápido que varios de los coupés anteriormente citados, además de una velocidad máxima de 322 km/h. Tomen en cuenta que para su récord, el XJ220 tuvo que aumentar su límite máximo de giro.
Para reducir el peso, el Project 8 recibe una gran cantidad de fibra de carbono, que se distribuye en la cubierta del vano motor, el enorme alerón posterior y las fascias, lo que ayudó a que estas últimas se pudieran esculpir de forma extrema para mejorar la aerodinámica, de ahí el trabajado patrón de panal de abeja de las aletas al color de la carrocería que dirigen el aire hacia los pasos de rueda, ensanchados 5.6 centímetros y elaborados en aluminio, que resultan de sus características más distintivas, junto con el alerón y el enorme canal aerodinámico que recorre los laterales del auto, “cortando” la zona entre el remate final de las salpicaderas y el difusor en los bajos –prolongación de una parte inferior totalmente plana– y ayudan a separarlo en el plano estético no solo del resto de la línea XE, sino de toda la gama de la firma de Coventry.
Para darle un agarre lateral digno de su poder y apariencia, cuenta con rines de aluminio forjado de 20 pulgadas calzados con neumáticos de 265 mm delante y 305 mm atrás, además de una suspensión más rígida, optimizada con partes tomadas del F-Type y los monoplazas de F1, de ahí que monte muelles ajustables con un modo específico para pista que reduce la altura 15 mm, regula la aceleración, la dirección, los frenos carbonocerámicos y el control de tracción.
El interior también está a tono, pues nos encontramos con materiales como alcantara y fibra de carbono, mientras el volante cuenta con manetas para controlar la caja automática Quickshift de ocho velocidades. Podrá configurarse con o sin banca trasera y los asientos delanteros cuentan con marcos de magnesio, o de manera opcional, de fibra de carbono.
El Rey de 4 puertas
No parece que en Jaguar estén interesados en elevar el límite de revoluciones por minuto para alcanzar un nuevo récord de velocidad punta, lo que sí han hecho, es llevar a su máxima creación a uno de los circuitos más demandantes del mundo: Nürburgring Nordschleife, donde alcanzó la impresionante cifra de 7 minutos y 21.23 segundos, un tiempo casi 11 segundos más rápido que el anterior récord en el Infierno Verde para un cuatro puertas legal para las calles.
Pero no contentos con eso, hace apenas unas semanas regresaron al ‘infierno verde’ con un nuevo set-up en la suspensión y aerodinamia del XE SV Project 8, y ¡rompieron su propio récord! El tiempo a vencer para quien desee atreverse a retar al supersedán felino es de 7 minutos con 18.36 segundos.
El Jaguar XE SV Project 8 está limitado a únicamente 300 unidades, con un precio que oscila los 200 mil dólares. Un modelo destinado no únicamente a brillar en la historia de Jaguar, sino también en los anales del mundo automotriz.
Jaguar XE SV Project 8
Motor: | Delantero longitudinal, de 8 cilindros en V, 5,000 cc. |
Alimentación: | Sobrealimentado por compresor, árboles de levas independientes variables duales. |
Potencia y Par: | 600 HP a 6,500 rpm; 700 Nm entre 3,500 y 5,000 rpm |
Transmisión: | Tracción total permanente. Cambio de doble embrague de ocho velocidades. |
Suspensión: | Delantera de doble horquilla y trasera Integral Link, resortes helicoidales con amortiguadores continuamente variables de ajuste manual. |
Frenos: | Delanteros de 400mm carbocerámicos con cálipers de 6 pistones, traseros de 396mm carbocerámicos con cálipers de pistón invidivual. |
Neumáticos: | 265/35 R20 delante y 305/30 R20 detrás |
Largo X Ancho X Alto: | 4,713 mm x 2,075 mm x 1,436 mm |
Alimentación: | Sobrealimentado por compresor, árboles de levas independientes variables duales. |
Peso: | 1,745 kg |
Velocidad Máx.: | 322 km/h |
Aceleración: | 0-100 km/h: 3.7 s. |
Precio: | 4,135,000 pesos |