Quizá por ganar mercado, o porque volverse verde implica optimizar, Jeep nos deja conocer su Wrangler Unlimited con eTorque; un 4×4 híbrido ligero.
Por Edmundo Cano Texto: Gilberto Samperio Fotos: Carlos Quevedo
Con una fama bien establecida como uno de los mejores todoterreno de este lado del mundo, Jeep nos concede la oportunidad de probar su motorización más pequeña –2.0 l– pero no por eso menos afortunada gracias a su turbocargador que va aparejado a un sistema de asistencia eléctrica o ‘mild hybrid’ en las definiciones angloparlantes.
Aprovecha la base del Jeep Wrangler Unlimited Sahara, por lo cual prácticamente dispone del mismo equipamiento y usa la misma diferenciación cosmética. Sin embargo, lo interesante ocurre debajo del cofre.
Corazón asistido
Los motores turbocargados han tomado gran relevancia en casi todos los segmentos y escenarios de la industria de industrias. Y en el caso de Jeep se explica para satisfacer mercados donde el gasto de combustible tiene un peso significativo durante la compra. Por ello, la abundancia de ejemplares con motores a diésel en Europa y algunos países de Asia o África. Pero las exigencias en términos de emisiones contaminantes está dejando de lado al gasóleo como principal fluido energético.
Ahora el conjunto de turbocompresor gana presencia en los motores a gasolina más limpios pero no basta con ello; el nuevo reto es ganar margen de maniobra para las futuras regulaciones y por ello la insistencia en las asistencias eléctricas vía una combinación de propulsores aparentemente opuestos. Claro, si las normas gubernamentales lo permiten puede utilizarse una versión ligera apoyada en un dinamo que es alimentado y recarga a una batería de ion-litio o similar. Tanto intercambio de energía demanda un entorno de mayor calado, por esa razón se recurre a una red de 48 voltios para lograr ese milagro de ahorro o reducción de contaminantes.
Y así ocurre en este Jeep Wrangler, el 4×4 legendario excelentemente comercializado, que busca obtener las placas verdes de esta tierra azteca dada la confirmación normativa de su tren motor compuesto por un endotérmico muy eficiente –el dos litros turbocargado– y un apoyo eléctrico que también funge como alimentador de tensión, o sea un dinamo posmoderno.
Dinamismo efectivo
En la praxis recurrente de un todoterreno como este Jeep Wrangler, no hay mejoría significativa en el rubro de gasto de combustible ni en las exigencias fuera del asfalto. En nuestras pruebas habituales apenas logra cifras competentes pues la considerable masa y sus inercias asociadas siguen opinando si deseamos ahorrar gasolina. Pese a esta simbólica ganancia, el dinamismo en vías comunes resulta apreciable. El 2.0 litros presume un empuje temprano desde las 2,000 rpm, que mantiene su impulso hasta las cinco mil del tacómetro.
Una afinación concebida para la utilización en ruta fuera del camino, ideal para las acometidas aventureras donde se requiere más par-motor para solventar pasos difíciles o senderos muy exigentes. A ello ayuda la eficiente transmisión automática de ocho relaciones, que si bien no cuenta con modos para cambiar el temperamento de este Jeep –que tampoco le hace falta–, sí dispone de la necesaria casilla lateral que activa la posibilidad manual efectiva –no cambia por su cuenta-– muy útil para el 4×4 a fondo.
Las sensaciones al volante son de un todoterreno más ágil y capaz de rodar a buen ritmo, sobre todo en carreteras de fácil recorrido pues la suspensión suave nos aísla sin problema de cualquier irregularidad aunque la rumorosidad sigue presente cuando rodamos a velocidades de autopista. Obviamente la dirección posee una desmultiplicación exagerada para considerarla propia de un sedán familiar pues el propósito de este aventurero no es la mejor fidelidad en el trazado de curvas, sino en la flexibilidad para superar tramos estrechos y traicioneros.
Conclusión
Por un precio que apenas rebasa los 900 mil pesos, tenemos una versión relativamente híbrida de un ícono famoso por sus cualidades fuera del pavimento, que puede calificar para ser utilizado casi todos los días. Una paradoja para los férreos amantes del todoterreno pero una bendición para los que gustan de poseer un vehículo que en estos tiempos ya calificaría como un juguete versátil, culminación de un deseo infantil cuando los anhelos por una imagen aventurera e imponente prevalecían sobre otras premisas más racionales.
Precio
$947,900 pesos, versión Night Eagle
Datos Oficiales
MOTOR
Situación: | Delantero longitudinal |
No. de cilindros: | Cuatro en línea |
Bloque/cabeza: | Aluminio/aluminio |
Distribución: | DOHC, 16 válvulas |
Alimentación: | Inyección directa con turbocargador |
Cilindrada: | 1,995 cc / 2.0 l |
Diámetro x carrera: | 84.0 x 90.0 mm |
Compresión: | 10.0:1 |
Combustible: | Gasolina, 87 oct. |
Potencia máx. | 270 hp 5,250 rpm |
Par máximo | 400 Nm (295 lb-pie) a 3,000 rpm |
TRANSMISIÓN
Caja: | Automática, 8 vel. |
Tracción. | Trasera c/eje del. conectable |
Embrague: | Convertidor de par |
BASTIDOR
Suspensión delantera: | Eje rígido |
Suspensión trasera: | Eje rígido |
Elemento elástico: | Resortes helicoidales |
Estabilizadora del / tras. | Sí/Sí |
Frenos delanteros: | Discos vent., 330 mm |
Frenos traseros: | Discos vent. 328 mm |
Dirección: | Eléctrica |
Giros del volante: | 3.1 |
Diámetro de giro: | 12.0 m |
Neumáticos: | 255/70 R18 113T, M+S |
SEGURIDAD
ABS: | Sí |
Control de estabilidad: | Sí |
Bolsas de aire: | 4 |
Certificación de prueba de impacto: | NHTSA |
Calificación: | N.D. |
RENDIMIENTOS
Velocidad máxima: | 180 km/h (lim.) |
Aceleración 0-100 km/h | N.D. |
Consumo medio: | 8.8 km/l |
Emisiones de CO2: | 257 gr/km |
CARRROCERIA
Peso/báscula: | 1,999/2,040 kg |
Largo/Ancho/Alto: | 478x187x186 cm |
Dist. entre ejes/vías: | 300/159-159 cm |
Cajuela: | 890 l |
Nuestras mediciones
ACELERACION/REBASES
Acel. 0-100 km/h: | 8.93 s |
Acel. 0-400 m: | 16.48 s |
Acel. 0-1,000 m: | 30.60 s |
20-120 km/h: | 11.30 s |
50-120 km/h: | 9.08 s |
80-120 km/h: | 6.11 s |
Velocidad máxima: | 180 km/h |
FRENADAS
140-0 km/h: | 93.2 m |
120-0 km/h: | 69.7 m |
100-0 km/h: | 44.2 m |
CONSUMOS
Ciudad km/l: | 7.4 |
Carretera km/l: | 10.4 |
Media (70, 30%) km/l: | 8.3 |
DINAMÓMETRO
Potencia: | *No fue posible la medición por el tren motor híbrido. |
Relación peso/potencia: | 7.55 kg/HP |