Con el avance vertiginoso que mantiene la industria automotriz en un país como el nuestro, la frase "actualizarse o morir" parece ir ganando más peso. Así, la marca japonesa actualiza la imagen de uno de sus productos más fuertes y lo acerca de mejor manera que en el pasado a su público objetivo, los jóvenes.
El manejo del March exhibe un comportamiento noble al propósito que representa. En el ambiente citadino, la suspensión alta y un tanto blanda responde idóneamente a lo maltratado de las calles mexicanas.
La caja automática de cuatro relaciones trabaja exigida al enfrentar pendientes, sumada a un motor 1.6 l ruidoso arriba de 4,500 rpm, que demuestra soltura y consistencia en su labor. Nuestra recomendación: la transmisión manual de cinco escalones gana agilidad en el desempeño diario.
En conclusión, esta actualización estética cae bien al March, restándole ese look un tanto afeminado y “bonito” para darle lugar a un producto más redondo, mejor encaminado al cliente que busca un auto económico y ofrezca una apariencia atractiva y diferente.
NOS GUSTA
Diseño exterior
Nivel de equipamiento
Manejo citadino
NOS GUSTARíA
Caja automática moderna
Suspensión menos blanda
Mejores resultados en pruebas del LatinNCAP
Resumen técnico
MOTOR
Tipo/cilindrada: L4, 1.6 l
Potencia máxima: 106 hp a 5,600 rpm
Par máximo: 142 Nm a 4,000 rpm
TRANSMISIÓN
Caja: Automática, cuatro velocidades
Tracción: Delantera
DIMENSIONES
Largo x ancho x alto: 378 x 166 x 152 cm
Distancia entre ejes: 245 cm
Cajuela: 227 litros
Tanque de combustible: 41 litros
Peso vacío: 994 kg
PRUEBAS AUTOMÓVIL (a 2,240 msnm)
0 a 400 metros: 22.10 s
Rebase 80 a 120 km/h: 11.02 s
Frenado de 100 a 0 km/h: 47.3 m