¡Vaya forma de Aston Martin de presentar su primer SUV! Permitió a la prensa internacional admirar, al menos en forma de prototipo y con una decoración muy llamativa, al DBX. Y todo para decirnos que su fase de desarrollo en carretera ha comenzado.
Por Edmundo Cano Texto: Adrián Lois Fotos: Archivo
Uno de los tramos del Rally de Gales fue el escenario del primer recorrido en carretera abierta del Aston Martin DBX, todavía en forma de prototipo. Atrás ya quedaron las pruebas en simulador, y ahora la marca de lujo británica arranca un exigente programa de desarrollo: desde el hielo del Ártico, pasando por los altos pasos alpinos, las autobahn alemanas y el mítico circuito de Nürburgring Nordschleife, hasta los tórridos desiertos de Oriente Medio.
En un video desvelado por Aston Martin nos muestra al que será el primer SUV de la firma, cuyo nombre ya está oficializado como DBX, siendo manejado por un paraje idílico y muy cercano a las nuevas instalaciones de producción del fabricante en St. Athan, en el Valle de Glamorgan.
Un primer acercamiento en una zona conocida por ser especialmente dura por sus pistas llenas de barro.
Una primera toma de contacto para empezar a probar lo que se les viene encima a los chicos de Aston Martin: con su primer SUV, tendrán que poner a prueba cualidades no alcanzadas antes en modelos anteriores. Más allá del lujo y la deportividad, se necesitan unas capacidades todoterreno y de remolque a la altura de las circunstancias. “Nuevos procesos, procedimientos y estándares” para los británicos. El producto final, el Aston Martin DBX definitivo, llegará a las carreteras durante el último trimestre de 2019.
China será su objetivo. A través del propio CEO de Aston Martin, Andy Palmer, se señala la gran importancia que está teniendo el segmento de los SUV de lujo en China, un mercado donde la firma británica ha de tener representación. Será, por tanto, este país el principal lugar donde se comercializará dicha camioneta. Recientemente, Aston Martin se ha asociado en China con el centro de diseño The College of Design and Innovation de la Universidad Tongji de Shanghai. Por otro lado, las ventas de Aston Martin en este país crecieron de forma importante en 2017, con un incremento del 89 por ciento con 660 unidades vendidas. Con estos datos, es más que patente que China es clave en el futuro de Aston Martin a corto y largo plazo. Palmer también ha señalado el buen dato de ventas en China del Bentley Bentayga, uno de los rivales naturales a los que tendrá que enfrentarse el futuro DBX.
Los rumores que apuntaban a que el DBX podría tener una versión eléctrica pura han sido desestimados por fuentes de la propia compañía británica. Del mismo modo, las posibilidades que apuntaban una probable variante híbrida enchufable también se han desestimado, ya que, según Aston Martin, “un coche de este tipo es demasiado pesado y, sobre todo, caro de producir”.
De esta forma, las informaciones previas sobre las hipotéticas versiones mecánicas que podría incorporar el Aston Martin DBX van camino de poder hacerse realidad. Como “motor de entrada en la gama“, se podría ofrecer un gasolina 4.0 V8 biturbo de algo más de 500 caballos, mientras que como versión “tope” se podría incorporar un 5.2 V12 biturbo de más de 600 HP.