Por Javier Barranco Fotos: Héctor de Losada
Y Cadillac ha elegido dos tipos de caja, una manual de seis velocidades o una automática de ocho, aunque a México sólo llegará la segunda. En cualquiera de los dos casos, la transmisión es a las ruedas posteriores.
Los frenos Brembo se esconden detrás de unos rines de 18 pulgadas con neumáticos Michelin Pilot Super Sport. La suspensión esta asistida por un sistema magnético de control de los amortiguadores. Con estos argumentos iniciales, el nuevo Cadillac ATS V Series pasa a ser un rival duro para los Mercedes AMG C63, los BMW Serie M3 y M4 y también de los futuros Audi RS 4 y RS 5.
En los aspectos dinámicos, y gracias al excepcional empuje del motor, con un torque enorme desde muy bajas revoluciones, el V Series planta cara y habrá que ver en un posterior enfrentamiento entre sus rivales, si es capaz de superarlos.
Tiene con qué. Cierto es que la caja, tanto la manual como la automática, podrían ser un poco más precisas y finas en su funcionamiento. No es un problema, van bien, pero no tiene la precisión de las cajas de sus rivales alemanes.
Donde Cadillac si pone contra las cuerdas, a todos, es respecto a al comportamiento dinámico. Es ligero, tiene un dirección de auto de carreras, cuando se lleva en modo Track (tiene otros tres: Tourer, Sport y Snow), la suspensión absorbe y es firme, además manda toda la información de lo que está haciendo el auto en cada momento. Maravilloso por precisión y agilidad, desde el primer minuto se siente todo esto.
Mucho carácter deportivo con unas altas posibilidades de uso diario. De eso tratan estos autos.
Cadillac debe pensar más en algunos aspectos del interior. Hay una mezcla de conceptos que no acaban de encajar muy bien. Mientras que por un lado vemos cuero y alcántara, con buena calidad de armado, por otro, y sobre todo en la parte posterior del auto, hay plásticos de un nivel generalista. No son muchos, pero los hay.
Así también los instrumentos, que quedan un poco desencajados dentro del global del auto. Relojes con un diseño de otro tiempo y unos mandos de control en la consola central muy modernos de accionamiento táctil, pero que no son muy intuitivos o fáciles de manejar.
El ATS-V es un auto con mayúsculas, de lo que te hacen creer en este apasionante mundo. No es el más cómodo en las plazas traseras, especialmente el coupé, pero sí que representa un nuevo tiempo para los autos deportivos puros y para Cadillac en particular.
Su precio en México estará en 1.4 millones de pesos para el sedán y 10 mil pesos más para el coupé.