Por: Esaú Ponce (@EsauPonceA)
Chevrolet no encontró mejor manera de presentar al nuevo Cruze ante los medios de comunicación de México y Centroamérica que a través de una ruta que partió de Coahuila para después de 2,500 km recorridos culminar en el paradisiaco Cancún. Después de todo, la marca del corbatín no podía dejar de pasar la oportunidad para recordarnos que la segunda generación de su sedán compacto ahora se produce en el complejo de General Motors en Ramos Arizpe.
Este trayecto estuvo dividido en seis diferentes etapas, siendo el tramo Puebla-Veracruz el que nos tocó cubrir. Como era de esperar y aunque la marca nos dio una breve explicación de las características del auto, el verdadero acoplamiento se dio cuando estuvimos detrás del volante, listos para iniciar el viaje.
Aunque los plásticos duros dominan habitáculo en lo general se notan de buena manufactura, pero tampoco sorprenden. Más bien diríamos que están en la media del segmento. La incursión de un plástico lacado en la consola central y alrededor de la palanca de cambios, junto con un inserto de piel en el tablero del lado del copiloto (el volante también está forrado en este material) son los elementos que le dan el toque de mayor calidad.
En cuanto al diseño y disposición de mandos encontramos una correcta ergonomía y algunos detalles como el pomo de la palanca que nos remiten al Volt. Sólo echamos de menos más lugares donde poner nuestras pertenencias, ya que el hueco destinado a esta labor, resulto apenas suficiente para colocar un celular (con su respectivo cable USB), un dispositivo TAG y una caja de chicles. Por fortuna, el reposabrazos cuenta con un compartimiento de dimensiones más generosas, ideal para esconder objetos de miradas curiosas.
Ya en marcha, nuestro primer inconveniente fue sortear el tráfico poblano, donde nos percatamos que el accionar del motor sobrealimentado en combinación con la caja automática de seis velocidades (en las versiones de acceso hay una manual con igual número de relaciones) tiene reacciones más prontas, reduciendo al mínimo el retraso de la respuesta del turbo. Esta característica se agradece en algunas maniobras como los cambios de carril a baja velocidad o cuando es necesario acelerar para evitar un obstáculo.
Aún con las sensaciones de manejo del anterior Cruze turbo frescas en nuestra memoria, la mayor sorpresa vino al circular a través de las autopistas que nos llevarían a nuestro destino en Boca del Río. Ahí corroboramos que la reducción de peso de 113 kg junto con el pulimento del 1.4 litros Ecotec que ahora anuncia 153 HP (contra los 140 de su antecesor) y 177 lb-pie de torque, le otorgan un desempeño muy superior, sobre todo en cuanto a aceleración se refiere ( la marca anuncia un 0 a 100 km/h en 8 segundos).
En lo referente a la calidad de marcha, la puesta a punto de la suspensión es lo suficientemente suave como para absorber las irregularidades del camino, pero a su vez brinda la seguridad necesaria para viajar a ritmos elevados. La dirección electroasistida que se endurece al aumentar la velocidad, se encuentra en el mismo tenor.
Respecto a los consumos cabe aclarar que las condiciones no eran las ideales ya que en el auto viajábamos tres personas (con equipaje incluido) y el camino en su mayoría fue cuesta arriba, por lo que se obtuvo una cifra en torno de los 13.7 km/l, que se quedaron por debajo de los ya muy optimistas 20.5 km/l declarados por Chevrolet. Aún así, habrá que esperar un poco para realizar una exhaustiva prueba para cotejar estos datos.
Al finalizar nuestra primera toma de contacto nos queda claro que el Cruze es un auto mucho más completo que la generación pasada. Su mejora en apartados tan esenciales como el desempeño, seguridad y hasta el hecho de que se fabrique en México (de donde se exportará a algunos mercados de centro y Sudamérica) nos hablan que la marca tiene grandes ambiciones para este auto, que de entrada tendrá la misión de duplicar las ventas de su antepasado.
Para consultar las características de equipamiento además de precios no olviden echarle un ojo a la nota del lanzamiento en México.