Por Manuel Fernández (@Mfer_89) Fotos: Carlos Quevedo.
El 1.0 TSI es uno de los miembros de la más moderna familia de plantas motrices del Grupo Volkswagen, que así acá veamos en un par de autos ligeros y sencillos, también se utiliza en Europa para productos de perfil más sofisticado, como un Audi Q2 o un SEAT Ateca, ejemplares que, por cierto, hemos podido conducir con esta configuración mecánica así no estén a la venta en México.
Según sea en el Toledo o el Ibiza, el estrenado 1.0 cumple distintos papeles: en el cuasi-sedán (cuasi pues es un notchback con portón) sustituye al 1.2 TSI y se ubica todavía abajo de la versión tope con el 1.4 también sobrealimentado, mientras en el recién aparecido hatchback de momento es la variante más representativa, con mayor desempeño y más equipamiento mientras aparece el FR con el también nuevo 1.5 TSI EVO.
Además de lo relativamente inusual de un 1.0 de tres cilindros turbocargado que solo encuentra un similar directo en el Boosterjet del mismo desplazamiento en Suzuki, este par de españoles (si bien el Toledo se arma en República Checa) son manuales, transmisión que pareciera en desuso cortesía de condiciones de tráfico complejas y conductores cada vez más prácticos en sus hábitos.
El Toledo ya completa un lustro en el mercado y eso no significa que haya perdido atractivo entre otros sedanes subcompactos. Pese a la renovación de muchos rivales y la aparición de otros, el equilibrio entre espacio, calidad y comportamiento dinámico sigue siendo muy difícil de igualar. No en vano también es más costoso que el promedio y, en el caso de este 1.0 TSI FR Line manual, que sobrepase los 300 mil pesos también lo pone a reñir con compactos de entrada (segmento C) con mayor prioridad al espacio y más equipamiento de seguridad pasiva.
Por dentro, sutiles cambios dan vigencia al sencillo pero bien armado habitáculo. La moldura negro piano arriba de la guantera trae el logo “FR Line” iluminado en rojo, mientras gana puntos gracias a la presencia de luz indirecta en zonas como los pies, las manijas o el portaobjetos delante de la palanca. De todas maneras, lo bien armado ya se delata de entrada con asuntos tan cotidianos como el cierre de las puertas.
Ya entrando a lo más relevante en esta novedad, vemos un impulsor que con un torque al nivel de un dos litros aspirado e igual al del 1.4 TSI del Toledo más potente (aunque lo entrega a mayor régimen), podría verse mejor aprovechado por una relación de caja más corta, pues al ser tan pequeño, este tres cilindros depende mucho de la carga óptima del turbo.
El arranque en pendientes o al retomar el ritmo, sea al doblar una esquina en segunda o al pasar un tope, no se da con suficiente soltura y a ratos es necesario ya sea bajar a primera o incluso jugar un poco con el embrague para que venza la inercia con más inmediatez, factores a los que hay que sumar un acelerador electrónico con un retraso a veces muy perceptible. Algo muy positivo: siendo un tres cilindros, sus inherentes vibraciones están muy bien aisladas y lo único que delata a este TSI como tal es el peculiar y hasta agradable sonido.
Puede vencer pendientes considerables siempre y cuando no se deje caer de 1,900 revoluciones por minuto, aunque su zona más intensa está entre unas 2,300 y no mucho más allá de las 4,500. Las aceleraciones son muy comparables al 1.2 TSI y, eso sí, los consumos tienen la capacidad de ser hasta mejores, con registros por encima de los 15 kilómetros por litro reales obtenibles en ciudad… y hasta 20 respetando un límite razonable en carretera.
Con el Ibiza el carácter es otro y eso va más allá de que se base en una plataforma nueva (MQB A0 vs PQ25+) o en el hecho de que su planteamiento sea más juvenil. SEAT dotó al mismo 1.0 turbo de una transmisión menos plana gracias a una primera que favorece el arranque. Así, el Ibiza disimula mejor el turbolag al punto de que es más fácil hacer actuar el control de tracción cuando el buen torque rebasa las capacidades de las llantas delanteras. De paso, el selector es de recorridos más cortos y precisos y el embrague corta en un punto más bajo. Buen comienzo.
La arquitectura de más reciente desarrollo también contribuye a que el Ibiza se sienta mejor, más preciso con mejor apoyo inicial al tomar una curva cerrada a un ritmo exigente. Los frenos son algo más directos, la marcha es más aplomada cuando en el Toledo de por sí es muy buena y la dirección nos hace sentir más conectados… el Ibiza es más divertido para un conductor que guste de entretenerse y uno se termina integrando más ayudado también por la excelente postura de manejo, pues la del comentado Toledo no es mejorable, solo que en el pequeñín los asientos son más anatómicos.
Tan bien logrado hatchback podría ser mejor en su configuración de equipamiento, con apenas dos airbags de fábrica cuando hay contrincantes con seis, aunque SEAT nos dejó saber que ya hay un paquete de seguridad opcional que resuelve esa falencia. Su precio, eso sí, hace que un futuro comprador pueda entrar en el debate de optar por este FR o un León Style.
Al final, el 1.0 TSI es solo la muestra de una SEAT que no se olvida de su público más exigente, pues una mecánica que para los prejuiciosos es insuficiente, en realidad es una pequeña joya capaz de mezclar un desempeño arriba del promedio con consumos irrisorios (no al mismo tiempo, necesariamente).
Toledo
Unidad probada
316,901 pesos (a fecha de la publicación)
NOS GUSTA
– Espacio
– Equilibrio de marcha
– Llantas de gran calidad
NOS GUSTARÍA
– Airbags de cortina
– Ayuda de arranque en pendiente
– Sensores de estacionamiento
Ibiza
Unidad probada
329,400 pesos (a fecha de la publicación)
NOS GUSTA
– Motor mejor aprovechado
– Agilidad en curvas
– Precisión de mandos
NOS GUSTARÍA
– Seis bolsas de serie (son opcionales)
– Mayor diferenciación visual en esta versión
– Que eventualmente se venda con caja automática
Resumen técnico
|
Toledo FR Line |
Ibiza FR |
MOTOR |
1.0 TSI |
1.0 TSI |
Tipo/cilindrada: |
L3, 999 cc, Turbo |
L3, 999 cc, Turbo |
Potencia máxima: |
115 HP a 5.000 rpm |
115 HP a 5.000 rpm |
Par máximo: |
200 Nm a 2,000 rpm |
200 Nm a 2,000 rpm |
TRANSMISIÓN |
|
|
Caja: |
Manual, |
Manual, |
|
seis velocidades |
seis velocidades |
Tracción: |
Delantera |
Delantera |
DIMENSIONES |
|
|
Largo x ancho x alto: |
448 x 170 x 146 cm |
405 x 178 x 144 cm |
Distancia entre ejes: |
260 cm |
256 cm |
Cajuela: |
550 litros |
355 litros |
Peso vacío: |
1,190 kg |
1,140 kg |
PRUEBAS AUTOMÓVIL(a 2,240 msnm) |
|
|
0 a 400 metros: |
18.16 s |
18.23 s |
Rebase 80 a 120 km/h |
10.63 s |
10.10 s |
Frenado de 100 a 0 km/h: |
38.80 m |
38.24 m |
Consumo medio: |
16.43 km/l |
15.96 km/l |