Mediante una exigente pero aleccionadora prueba de manejo en las cercanías de Orizaba, Veracruz, la quinta generación de la creadora del segmento de los SUVs light nos confirma que ofrece más de lo que se ve.
Por Edmundo Cano Texto: Gilberto Samperio Fotos: Archivo
Los lanzamientos o las presentaciones dinámicas suelen ser una excelente oportunidad donde palpar las cualidades y posibilidades de un vehículo nuevo. Un contacto muy interesante tanto a ojos expertos como de automovilistas que estén considerando la futura adquisición de un buen ejemplar en una vasta oferta, sin importar el segmento o tamaño que deseen.
Sin embargo, el mercado de los SUVs compactos es uno de los más competitivos, pues prácticamente cada marca establecida en suelo azteca dispone de una variante que apela a ganarse a esta clientela, que se ha vuelto más exigente y observadora de su inminente compra.
Por esos motivos, las firmas más consolidadas buscan la mejor difusión posible así como ofrecer la oferta más completa para ganar clientes y retener tanto su prestigio como su participación de mercado.

Curiosamente, Toyota es uno de los autoconstructores que no solo acomoda lo mejor posible su oferta, sino que también organiza lanzamientos dinámicos que comprueben las cualidades de sus vehículos.
En este caso, la icónica RAV4 fue puesta a prueba en manos expertas –únicamente periodistas especializados automotrices– mediante cuatro rutas que aluden a los elementos básicos de la creación: Fuego, Aire, Agua y Tierra. Como medio dedicado cien por ciento a los autos, AP tuvo la suerte de evaluar a la reciente RAV4 en la experiencia denominada Fuego, siendo el escenario primario la ciudad de Orizaba y derredores. La meta final era ascender al pie del célebre Pico de Orizaba o Citlaltépetl, la cumbre más alta de todo el país (5,636 msnm).

Como las cosas valiosas no se hacen en un día, nuestra salida tuvo como marco de arranque Ciudad de México. Luego enfilamos hacia la urbe veracruzana, utilizando para ello las autopistas México-Puebla-Veracruz, teniendo la oportunidad de valorar el comportamiento de esta renovada Toyota en vías rápidas. La estabilidad y el aplomo durante este trayecto, si bien predominantemente recto, facilitó una marcha cómoda, sin sobresaltos. Mientras, las curvas de alta velocidad nos permitieron ponderar de manera realista la eficaz puesta a punto del nuevo chasís –TNGA, Toyota New Global Architecture, la más reciente plataforma del gigante asiático–, con una buena retroalimentación y muy poco subviraje, producto tanto de una refinada suspensión como de una asertiva utilización de los vigías electrónicos como el Control Vectoring. A ello ayudó mucho el notable entendimiento del motor 2.5 l de ciclo Atkinson y 204 HP con la eficiente transmisión automática de ocho relaciones. Una combinación mecánica terriblemente eficaz y divertida.
Ya en la colonial Orizaba, descansamos y recorrimos con calma las tranquilas calles del pueblo mágico y conocimos un poco del encanto de esta amable y cálida localidad bordeada por montañas vestidas de espeso follaje, famosas por su gran humedad, reflejada en las impresionantes nieblas que circundan a esta puerta del sureste.

Al día siguiente, salimos hacia el enorme Pico de Orizaba; para ello tuvimos que alistarnos a buena hora ya bien alimentados. Recorrimos varias decenas de kilómetros de carreteras no tan cuidados como los del día anterior, y donde la amortiguación de la RAV4 absorbió casi todos los topes y baches que encontrábamos; una comodidad siempre bienvenida por viajeros empedernidos.
Cuando se terminó la urbanización, tuvimos que prepararnos para iniciar el ascenso sobre estrechos senderos de tierra, piedras y terracerías que si bien no eran una tortura para vehículos todoterreno, sí representaron todo un reto para la camioneta de Toyota. Claro, nuestros ejemplares montaban un revisado y muy eficaz sistema de tracción integral emergente, que en combinación al tren motor puede ajustarse en seis modos: Normal, Eco, Sport, Mud&Sand, Rock&Dirt y Snow. Por razones obvias, recurrimos a los tres últimos para sortear, no sin algunos tropiezos, la travesía que nos acercó hasta el albergue alpino (4,100 msnm) que precede el duro ascenso a la cumbre.

Jeep Grand Cherokee Trailhawk 2019
Hubo pasos complicados, donde el control de tracción y estabilidad tuvieron que ser desconectados y requerimos el apoyo de los especialistas que organizaron la ruta, cuya experiencia solventó nuestros dormidos reflejos de conducción 4×4. Y todas las RAV4 superaron el difícil pero no imposible trajinar que nos demandó casi toda la mañana de ese día. Una experiencia de vida que también nos comprobó la excelente capacidad viajera y de movilidad de esta flamante Toyota.
Finalmente, teníamos que regresar y Puebla fue el colofón para el cierre de esta noble y aleccionadora aventura. El Museo Internacional del Barroco fungió como el recinto de despedida y su chef Alan Sánchez Guzmán nos agasajó con una comida de seis tiempos creados con base en la gastronomía poblana; una excelente experiencia de arte culinario.
Al caer la noche, las despedidas fueron sinceras y la hermandad nacida de una travesía como esta perdurará por un tiempo, quizás indefinible, quizás efímero, pero siempre inolvidable. Gracias, RAV4.
Precio
Desde 413,900 hasta 578,900 pesos
Datos Oficiales
Motor
Situación: | Del. transversal |
No. de cilindros: | Cuatro en línea |
Bloque/cabeza: | Aluminio/aluminio |
Distribución: | DOHC, 16 válvulas |
Alimentación: | Iny. multipunto/directa, Atkinson |
Cilindrada: | 2,487 cc / 2.5 l |
Diámetro x carrera: | 87.3 x 103.3 mm |
Compresión: | 13.0:1 |
Combustible: | Gasolina, 87 oct |
Potencia máx. | 204 HP a 6,600 rpm |
Par máximo | 242 Nm (179 lb-pie) entre 4,000 y 5,000 rpm |
TRANSMISIÓN
Caja: | Automática, 8 velocidades |
Tracción. | Integral emergente |
Embrague: | Convertidor de par |
BASTIDOR
Suspensión delantera: | Triángulos sobrepuestos |
Suspensión trasera: | Multibrazo |
Elemento elástico: | Resortes helicoidales |
Estabilizadora del / tras. | Sí / Sí |
Frenos delanteros: | Discos ventilados |
Frenos traseros: | Discos sólidos |
Dirección: | Eléctrica, variable |
Diámetro de giro: | 11.4 m |
RENDIMIENTOS
Velocidad máxima: | N.D. |
Aceleración 0-100 km/h | N.D. |
Consumo medio: | 11.7 km/l |
Emisiones de CO2: | 197 gr/km |