Los seriales de autos tipo Turismo con especificaciones TCR – Touring Car Racing- tienen un nuevo competidor de la tierra del monte Fuji, basado en el Mazda3.
Por José Virgilio Ordaz.
Touring Car Racing –TCR- es una serie de especificaciones para seriales de autos tipo Turismo que ha tenido bastante éxito desde su debut en 2015.
Mazda3 TCR salta a la palestra
Nombres como Volkswagen, Honda, Renault, SEAT, Peugeot, Subaru, Hyundai o Audi son ya bien conocidos en estas competencias y ahora se suma uno más. El Mazda3 TCR toma como base la generación más reciente del compacto nipón, en su carrocería de dos volúmenes.
Aerodinámica agresiva
Basta un primer vistazo para darnos cuenta que el Mazda3 hatchback ha sido sustancialmente modificado. Salpicaderas ensanchadas, barredora agresiva, altura al piso testimonial, además de rines deportivos Volk Racing se 18” y un obsceno alerón de pedestal son testigos del resultado.
Mismo motor, pero no es igual
El Mazda 3 TCR es animado por un motor de cuatro cilindros 2.0 l, pero con un Turbocompresor para producir 350 hp y 490 Nm (361 lb-pie), que se encausan al eje frontal vía una caja secuencial de seis velocidades, controladas por manetas al volante.
Alto rendimiento
La línea roja se alcanza a las 7,000 rpm y la velocidad máxima está limitada a 241 km/h. Además, se puede elegir entre amortiguadores Bilstein o Öhlins y la transmisión secuencial puede ser SADEV o Xtrac.
Viejos amigos
Para el ajuste final, Mazda se apoya una vez más con el especialista Long Road Racing, el mismo con el que ya acumula una larga experiencia de colaboración en la Copa MX-5. Ahora, al cumplir con los requisitos TCR, el Mazda3 puede optar para competir en 36 certámenes alrededor del mundo.
Para enero
Estará disponible para equipos cliente a partir de los 175,000 dólares. Su debut será el 26 de enero, en la Copa IMSA Michelin Pilot Challenge, una competencia de cuatro horas que se celebra durante de la Rolex 24 de Daytona.