Con el fin de asegurar el suministro de baterías para sus autos eléctricos en China, Volkswagen planea la compra del 20% del fabricante Guoxuan. El autoconstructor planea vender 1.5 millones de vehículos electrificados en aquel mercado para 2025.
Por José Virgilio Ordaz.
En noviembre pasado, arrancó oficialmente la producción del eléctrico Volkswagen ID.3 en la planta de Zwickau, Alemania.
Germanos eléctricos
Aunque inicialmente la producción es de 30 unidades diarias, se espera que sea de 800 unidades al día a mediados de año, mientras que llegará a 1,500 cuando se sume una segunda línea de ensamble, que producirá la variante SEAT el-Born y una más para Audi.
Alta tensión
Paralelamente, Grupo Volkswagen anunció una inversión de 60,000 millones de euros, con el fin de impulsar el desarrollo de tecnologías digitales y el lanzamiento de 75 modelos eléctricos y 60 híbridos de aquí a 2029.
Volkswagen planea inversión en Guoxuan
Como parte de este plan, Volkswagen planea la compra del 20% del fabricante de baterías de origen chino Guoxuan High-tech Co Ltd. Pese a una caída importante en 2019, China sigue siendo el mayor mercado automotriz en el mundo, al tiempo que impulsa la producción de vehículos eléctricos.
Proveedor seguro
Volkswagen planea vender 1.5 millones de vehículos electrificados en China para el año 2025, por lo que es prioritario asegurar un suministro adecuado de baterías, vía un proveedor local. Se calcula que la compra de acciones en Guoxuan representa un aproximado de 530 millones de euros.
EV en China
Esto también le permitiría mantener un control parcial en los precios de las baterías. Tanto el ID.3 como una futura crossover eléctrica ID.4, se producirán de manera local en China, donde VW planea vender 300,000 vehículos electrificados este año, por lo que la inversión en Guoxuan era obligada.
Fábrica de Cristal
Además de Zwickau y China, los vehículos de plataforma Volkswagen MEB también se producirán en la Fábrica de Cristal de Dresde, que cesó el montaje del Phaeton en 2016 y ha armado de manera itinerante el e-Golf, que será reemplazado por el ID.3 en el plazo inmediato.
La ID.4 en Chattanooga
El ID.3 ya cuenta con más de 35,000 pedidos previos, según la marca. Que se monte sobre una plataforma nueva y no sobre una adaptada, como ocurre con el e-Golf, hace que la producción del sea un 40% más barata. Volkswagen también acondicionará la planta de Chattanooga en Estados Unidos para producir el ID.4.